Marcos (PP): La Ley de Desperdicio es «absolutamente chapucera», pero tiene algunos aspectos positivos

Entrevista en AGROPOPULAR con Milagros Marcos, portavoz del PP en la Comisión Mixta del Congreso y Senado para la UE

Marcos habló de la ley de desperdicio alimentario
Milagros Marcos, portavoz del PP en la Comisión Mixta del Congreso y Senado par ala UE (Fuente: Congreso de los Diputados)

El 2 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de Desperdicio Alimentario. Sobre la entrada en vigor, el texto indica que será el 2 de enero de 2025, por lo tanto, ha entrado en vigor con caracter retroactivo y desde la Administración no saben cómo solventar este tema. Milagros Marcos, portavoz del PP en la Comisión Mixta del Congreso y Senado para la UE, que llevó la negociación, señaló que «lo importante es que se pueda aplicar la ley».

Sin embargo, reconoció que «es una ley absolutamente chapucera» que, gracias a que el PP pudo incorporar algunas enmiendas, «la Ley puede resultar positiva en algunos aspectos para los agricultores y ganaderos».

La portavoz destacó tres aspectos positivos de la ley: por un lado, desde este año se podrán a volver a contratar temporeros, hasta 120 días por campaña; en segundo lugar, pueden volver a contratar dos potencias eléctricas al año; y, en tercer lugar, «aunque no es el sitio», «hemos modificado el estatus del lobo para que se aplique la normativa Europea y se pueda controlar en toda España».

Marcos: gracias a que el PP pudo incorporar algunas enmiendas, «la Ley puede resultar positiva en algunos aspectos para los agricultores y ganaderos»

Marcos aseguró que está «satisfecha» porque resuelve problemas que realmente estaban perjudicando mucho al sector, sobre todo, al sector ganadero en el tema del lobo. «Hemos sacado al lobo del LESPRE», subrayó.

La portavoz señaló que modificaron el Real Decreto para que, con caracter inmediato, se pueda controlar el lobo al norte del Duero. Según recordó, la directiva europea ya lo permitiva, «ha sido el Gobierno, enviando datos sesgados a Bruselas, el que lo ha impedido».

Además quieren asegurarse que, en cuanto se apruebe la nueva directiva, «a partir de septiembre, más o menos», se pueda controlar esta especie en toda España. «No hemos conseguido todo lo que necesitaban los productores» pero «hemos dado un paso importante para muchos sectores».

Finalmente, señaló que el ministro Planas no apareció por el Congreso el día de la aprobación de la normativa, «a pesar de que ha malutilizado la ley» y sabiendo que tiene muy enfrente a su propio Gobierno. «Nos vetaron leyes de forma absolutamente dictatorial», pero «hemos hecho algo muy importante, cuando la nueva normativa que permite el control del lobo se apruebe en Bruselas, será de aplicación inmediata.

Escucha la entrevista con Milagros Marcos, portavoz del PP en la Comisión Mixta del Congreso y Senado para la UE

Reproductor de audio

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.