Medina analiza los datos publicados por el FEGA sobre las ayudas de la PAC que se han solicitado

Junto a César Lumbreras, director de AGROPOPULAR

bRUSELAS

En la `Noticia de la Semana´ del 3 de agosto Juan Pedro Medina, uno de los expertos de AGROPOPULAR en PAC y ex-viceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, abordó junto a César Lumbreras, director del programa, los datos que publicó el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la semana pasada sobre las ayudas que se han solicitado este año.

Durante esta sección lo primero que destacamos fue que el número de solicitudes de ayudas de la PAC baja por primera vez de 600.000, se ha producido una reducción del 3,9% en relación a años anteriores. En cuanto al número de hectáreas, se mantiene estable en 22,2 millones de hectáreas, el importe de las ayudas directas será de 4.882 millones de euros y el 77% de los solicitantes de las ayudas han pedido algún ecorrégimen, dos puntos más que en la campaña de 2023.

Otro de los datos que detallamos es que habrá recortes sobre los importes indicativos de esos ecorregímenes porque las peticiones superan el dinero existente.

«El número de solicitudes sigue con una tendencia de descenso»

Juan Pedro Medina señaló que «el número de solicitudes sigue con una tendencia de descenso». Explicó que desde el año 2013 se ha perdido un tercio de solicitudes de explotaciones más grandes por lo que, en su opinión, «habría que pensar si tiene sentido los pagos para reducir ayudas a las explotaciones más grandes para dárselas a las más chicas».

Sobre los ecorregímenes, señaló que hay más superficie declarada que el año pasado, 100.000 hectáreas, y eso va a suponer reducciones en la mayor parte de ellos. «A excepción de aquellos que seleccionen a los cultivos leñosos permanentes, donde los agricultores no tienen respuesta a cogerse esos ecorregímenes». Puso de ejemplo que en pastos mediterráneo, que ya hubo una reducción importante el año pasado, el importe que percibirán será el mínimo «probablemente 27 euros»; en los pastos húmedos, que se han incrementado, habrá una reducción de importes en torno al 27%.

También destacó otro ecorregímen donde hay un incremento importante que es el de los espacios de biodiversidad. «Se ha incrementado unas 200.000 hectáreas respecto al año pasado y este año la ayuda probablemente no alcance los 38 euros». «Estamos viendo que los importes cada vez son menores y que probablemente no compensan, al menos si son inferiores a los programados», añadió.

Medina destacó que el análisis que se había hecho desde el FEGA y desde el Ministerio de Agricultura para defender ese importe programado «es incorrecto» porque vemos que hay reducciones de más del 30%. «Son cuestiones que hay que tomarse en serio y revisar de cara a la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC)».

Escuche la `Noticia de la Semana´ completa

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.