Las autoridades sanitarias de México han autorizado a España exportar carne fresca de porcino a su mercado. La apertura de este mercado tiene lugar tras la visita, en noviembre de 2014, de una delegación de técnicos y representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a nuestro país, con el objeto de comprobar los sistemas de control oficial en mataderos, salas de despiece e industrias cárnicas española.
Tras esa visita se ha producido un largo periodo de negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en coordinación con la DG Santé de la Comisión Europea y las autoridades mexicanas, que finalmente ha concluido con la aceptación del certificado sanitario de exportación y, por tanto, con la apertura del mercado de la carne de porcino a México.
De este modo, España se convierte en el segundo país de la Unión Europea, tras Dinamarca, al que se abre este mercado.
En los próximos días estará disponible, en la aplicación informática del Ministerio para la gestión de exportaciones CEXGAN (Comercio Exterior Ganadero), tanto el modelo de certificado veterinario autorizado como la lista de establecimientos autorizados para exportar. Un total de 12 establecimientos que habían solicitado su participación en este mercado han sido finalmente aprobados por las Autoridades mejicanas.
Mercado mexicano
México es un fuerte importador de carne de cerdo, alrededor de 750.000 toneladas anuales. Los principales países que exportan a este país son Estados Unidos y Canadá.
España, por su parte, exporta actualmente carne y productos cárnicos de porcino a 104 destinos de terceros países, de los cuales 49 requieren un acuerdo específico.