Los agricultores españoles reciben 5.012 millones del FEAGA hasta finales de junio

En el ejercicio 2024, que finalizó el pasado 15 de octubre, se abonaron en España un total de 5.754,76 millones de euros en ayudas procedentes del FEAGA

Los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) se han situado en lo que va de ejercicio 2024 (desde el 16 de octubre hasta el pasado 30 de junio) en 5.012,5 millones de euros, un 88,3% de lo pagado en todo el ejercicio anterior.

Así lo recoge el último informe mensual de junio de 2024 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre los pagos del FEAGA, en el que se contabilizan las ayudas desde el 16 de octubre de 2023, que fue cuando comenzó el ejercicio financiero 2024.

De esos 5.012,5 millones de euros, el FEAGA ha destacado los pagos correspondientes a la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad, por 2.251,5 millones de euros; los Ecorregímenes, por 1.102,6 millones; la Ayuda a la Renta Asociada, por 652,7 millones; y la Ayuda Complementaria a la Renta Redistributiva, por 483,2 millones, lo que en total representa un 89,6% de lo pagado.

Desde que se inició el ejercicio las comunidades que han pagado más son: Andalucía (1.291,61 millones de euros), Castilla y León (926,73 millones) y Castilla la Mancha (681,77 millones).

Desarrollo rural

En lo que respecta al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), desde el inicio de este ejercicio y, en relación con el Gasto Público Total (GPT) contemplado en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los pagos realizados desde el 16 octubre al 30 de junio alcanzan los 1.234,35 millones.

Los pagos correspondientes a las inversiones en activos físicos han sumado 507,34 millones de euros, lo que significa el 41,10% del total; seguido por las inversiones al desarrollo de zonas forestales y viabilidad de los bosques, con 182,80 millones, representando el 14,80% del total; o los pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, con 119,95 millones, representando el 9,72% del total.

El documento también indica que los pagos relativos a las Intervenciones de Desarrollo Rural del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 acumulan a 30 de junio 464,98 millones, destacando los correspondientes a los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, con 308,12 millones.

PAC- Pagos FEAGA (junio 2024)

Tipo de Ayuda Mes en curso Acumulado ejercicio Total ejercicio anterior
Ayuda Básica a la renta para la sostenibilidad. 217.090.555,44 2.251.512.104,15 0,00
Ayuda complementaria a la renta redistributiva. 58.439.736,32 483.224.457,40 0,00
Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores. 21.563.295,65 92.446.793,32 0,00
Ecorregímenes. 146.995.582,74 1.102.595.574,96 0,00
Ayuda a la renta asociada. 66.785.238,70 652.739.042,21 0,00
Pago específico al cultivo del algodón. 7.574.316,11 57.779.443,58 0,00
Líneas ayudas directas (periodo 2014-2022) 1.338.137,27 10.915.158,35 4.817.799.525,13
Apicultura (periodo 2014-2022) y otras -713,16 23.518,65 66.272.295,76
Frutas y hortalizas (de la OCMA, periodo 2014-2022) 3.964.100,88 51.015.454,31 311.310.628,72
Intervención sectorial de frutas y hortalizas. 0,00 1.889.532,38 0,00
Intervención sectorial de productos apícolas. 0,00 162.219,38 5.783.767,26
Programa apoyo sector vitivinícola (PASVE, periodo 2014-2022) 951.753,40 14.069.551,33 171.713.300,57
Intervención sectorial del sector vitivinícola. 7.458.374,85 39.753.222,28 13.301.826,04
Frutas y hortalizas para los centros escolares. 606.762,50 1.846.209,25 10.510.016,62
Distribución de leche a centros escolares. 295.891,86 780.922,62 4.094.816,79
POSEI. 133.278.365,49 248.276.628,75 259.846.379,42
Medidas de Promoción. 49.155,76 3.484.030,53 15.833.764,22
TOTAL 666.390.553,81 5.012.513.863,45 5.676.466.320,53

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.