Más de la mitad de la cosecha de cereales aún sin consumir

Entre el 60 y el 65 por ciento de la cosecha de cereales recogida en España durante la actual campaña de comercialización 2016/17 no se ha consumido todavía, según diversas fuentes de operadores comerciales y analistas consultadas por AGROPOPULAR. Se trata de una cantidad muy elevada si se tiene en cuenta que ya ha pasado más de la mitad de la campaña y que las primeras partidas de la nueva cosecha aparecerán en menos de cinco meses.

Según esas mismas fuentes, aproximadamente la mitad de la producción está todavía sin comercializar, es decir, que no se ha comprado ni vendido. Sin embargo, una parte de la mercancía que ha sido objeto de comercialización todavía no se ha retirado y está sin consumir; de ahí que el porcentaje se eleve hasta el 60-65 por ciento citado anteriormente.

Sigue la siega del maíz en León

Mientras tanto, continúan las labores siega del maíz en León, que es la última provincia en recolectar; todavía faltan varias semanas para que se termine. La campaña de este producto se extiende durante seis meses ya que comienza en agosto en las zonas más tempranas de Andalucía.

Producción en torno a los 23 millones de toneladas

De acuerdo con las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura, la producción de cereales se elevaría a 23,3 millones de toneladas en la presente campaña 2016/17, frente a los 19,18 millones de toneladas obtenidos en la anterior. De ese volumen, 19,27 millones corresponden a cereales de otoño-invierno (14,58 millones en 2015/16/ y 3,99 millones serían de maíz (4,54 millones en 2015/16). El resto, unas 50.000 toneladas, son de sorgo.

La estimación de los comerciantes europeos de grano (COCERAL) es muy similar (23 millones de toneladas) mientras que la del COPA-COGECA es algo más corta (21,4 millones de toneladas).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.