Durante la semana pasada continuaron los descensos en los precios de los cereales en el mercado nacional. No obstante, las caídas fueron más moderadas, según los últimos datos recopilados por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).
El descenso más significativo se registró en el precio del maíz que bajó 1,6 euros por tonelada, al pasar de 189,85 euros a 188,25 euros por tonelada.
El precio del trigo blando registró un descenso de 1,1 euros por tonelada, al pasar de 195,40 a 194,23 euros por tonelada. El trigo duro bajó 0,4 euros por tonelada, cotizando a 193,00 euros por tonelada. También disminuyó el precio de la cebada 0,4 euros por tonelada y se situó en 182,27 euros por tonelada.
Por último, la cebada de malta se situó de media en 195,17 euros por tonelada, 0,5 euros por tonelada menos, según los datos de ACCOE.
Oleaginosas: más pipa de girasol en España
COCERAL ha presentado una previsión de producción de oleaginosas para la Unión Europea. En el caso de España estima una cosecha de girasol de 969.000 toneladas, frente a las 858.000 toneladas de 2017. Sumando un volumen de 183.000 toneladas de colza y 5.000 de soja, el total ascendería a 1,15 millones de toneladas, frente a 999.000 toneladas el año pasado.
En la UE-28 se ha dejado notar el impacto de la sequía en la colza en algunos países productores, como Francia, Alemania o Polonia. En total los comerciantes esperan una cosecha de 19,4 millones de toneladas, frente a los 21,9 millones de 2017. La de girasol, sin embargo, será algo más alta (10,2 millones de toneladas frente a 9,6 millones el año pasado) debido a que han mejorado las cifras en los principales países productores (Rumanía, Bulgaria, Hungría, España), excepto en Francia. También es más elevada la de soja (2,8 millones de toneladas frente a 2,7 millones el año pasado).