Juan José Álvarez (ASAJA) explica las novedades de la Orden de módulos 2024

orden módulos
Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA.

En el BOE del 21 de diciembre se publicó la Orden de módulos para 2024, que mantiene la bonificación de la factura por adquisición del gasóleo agrícola y de fertilizantes que se aplicó en 2022 y 2023 para quienes tributen por el método de estimación objetiva del IRPF. Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA, detalló todas las novedades de la Orden en la emisión de AGROPOPULAR del 23 de diciembre.

En primer lugar, subrayó que los módulos continúan durante un año más. Además, el texto precisa que, en el caso de las actividades agrícolas y ganaderas, “con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, se establece para el período impositivo 2024 que el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades”.

Reducción del rendimiento neto del 5%

Por otra parte, de acuerdo con el texto, se mantiene para el ejercicio 2024, “la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación. Asimismo, se establece una reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos”. Hay que recordar que en el período impositivo 2023 esa reducción general se ha elevado al 10% y en 2022 al 15% debido a la situación económica.

Asimismo, como en 2023, “las ayudas directas desacopladas de la PAC (ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, ayuda redistributiva complementaria a la renta, regímenes en favor del clima y del medio ambiente o ayuda complementaria para jóvenes agricultores) se acumularán a los ingresos procedentes de los cultivos o explotaciones del perceptor en proporción a sus respectivos importes.

No obstante, según Álvarez hay una novedad, cuando el perceptor de la ayuda directa hubiera obtenido ingresos por actividades agrícolas y ganaderas, distintos de la ayuda directa, por cuantía inferior al 25% del importe del total de los ingresos de tales actividades, «el índice de rendimiento neto a aplicar sobre las ayudas directas será el 0,56”.

Como es habitual, esta Orden no incluye las rebajas de módulos para sectores concretos afectados por circunstancias excepcionales en 2023, que se publicará en la primavera del año que viene.

Finalmente, el experto de ASAJA señaló que la esperada Orden de reducción «siempre sale tarde, esperemos que el Gobierno tome nota y se ponga a trabajar en ello».

Escucha la entrevista con Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.