Concierto musical de Montero (La Razón)
Opinión por César Lumbreras
Queda poco más de un mes para que el Gobierno cumpla con su obligación, fijada en la Constitución, de presentar en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025. ¿Lo hará? ¿No lo hará? Se admiten apuestas.
Los lácteos de la UE, nuevo frente en la guerra comercial con China (ABC)
Los productos lácteos son el nuevo e insospechado frente en la guerra comercial que China y la Unión Europea (UE) libran a cuenta de los coches eléctricos.
China investiga las importaciones de lácteos de la UE por «dumping» (La Razón)
En el último episodio de la creciente disputa comercial entre Pekín y la Unión Europea, las autoridades chinas han puesto en marcha una investigación por prácticas de subvenciones sobre las importaciones de productos lácteos procedentes del bloque europeo.
- China lanza una investigación contra los productos lácteos de la UE por los subsidios (El Economista)
Concretamente, el ministerio de Comercio de China ha anunciado este miércoles una investigación por los subsidios que se conceden a algunos productos lácteos de origen comunitario. - Guerra comercial: China investigará los lácteos europeos (Expansión)
Bruselas confía en que, en las semanas que restan hasta esa fecha, las dos partes puedan negociar un acuerdo que les satisfaga. Sin embargo, las tensiones entre la Comisión Europea y el Gobierno chino están lejos de apaciguarse. - China carga contra los lácteos europeos (El Mundo)
El Ministerio de Comercio de la República Popular China iniciará una investigación «antisubvenciones» a las importaciones de productos lácteos originarios de la UE. - Una guerra comercial aún impredecible (El Economista)
Opinión
La revisión que Bruselas aplica a sus aranceles sobre los coches eléctricos chinos tiene ya la respuesta que era previsible por parte de Pekín. Como ya hizo con la carne de cerdo y el brandy europeos, el gigante asiático investigará sus importaciones de lácteos de la UE, tras ponerlos bajo sospecha de beneficiarse de subsidios.
Los procedimientos concursales se disparan un 27% hasta julio (Expansión)
Los procedimientos concursales se han disparado un 27,4% entre enero y julio con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 5.358 procesos. Aunque con cifras algo más reducidas, la agricultura sufre un fuerte incremento de los concursos del 66,7%, hasta los 75 procedimientos.
Estabilizado el incendio forestal de Rivas (La Razón)
Ahora, los trabajos se centran en enfriar, para evitar rebrotes, y rematar el perímetro. Se estima que la superficie quemada son unas 11 hectáreas.
- Un incendio forestal obliga a desalojar varias casas en Rivas (ABC)
Un incendio forestal en una zona del pinar de Rivas-Vaciamadrid mantuvo en vela a los vecinos la madrugada del martes al miércoles y obligó a la evacuación de una fila de viviendas.
Arrestado un peregrino por provocar un gran incendio en León (El País)
Un peregrino de 33 años ha sido detenido en Foncebadón, en León, acusado de provocar un incendio que ha quemado más de 800 hectáreas en la zona de Castrillo de los Polvazares.
Los gigantes alimentarios frenan el alza de precios (El País)
Los grandes grupos multinacionales de la industria alimentaria echan el freno a las subidas de precios que, de forma continuada, han efectuado durante más de dos años para afrontar la crisis inflacionaria.
- Los grandes grupos alimentarios frenan el alza de precios (Cinco Días)
El sector estabiliza márgenes y las subidas de marzo a junio son las más bajas desde finales de 2021.
Mercadona rebaja el aceite de oliva a menos de 7 euros (La Razón)
Mercadona acaba de dar otra vuelta de tuerca en la guerra de precios de los supermercados con una nueva rebaja en uno de los productos más sensibles para los consumidores españoles: el aceite de oliva.
Las caras de la noticia (La Razón)
Juan Roig, Presidente de Mercadona
Mercadona baja de nuevo el precio del aceite de oliva. Mercadona ha llevado a cabo una nueva bajada del precio de su aceite de oliva hasta dejarlo por debajo de los 7 euros por litro. La compañía de Juan Roig ha recortado las variedades Suave e Intenso del llamado oro verde un 25% en lo que va de año.
El misterio del litro de aceite (El País)
Opinión por Raquel Peláez
Un capítulo de Los Hollister absolutamente contemporáneo sería, por ejemplo, uno que intentase descubrir por qué el litro de aceite está a casi 10 euros, cuando antes de la pandemia se podía encontrar a cinco. Es este un misterio más difícil de resolver ahora mismo que el paradero del Santo Grial; y con varias teorías al respecto.
900 aniversario de la denominación de la Ribeira Sacra (La Razón)
El monasterio orensano de Santa María de Montederramo ha acogido un acto conmemorativo del 900 aniversario de la firma del documento más antiguo en que aparece el nombre de la Ribeira Sacra, o más bien su antecedente bajo la forma «Rovoyra Sacrata».
El frutero ‘tiktokero’ que pone de moda frutas exóticas como los mamones (Cinco Días)
El veinteañero Raúl Cardaba suma miles de seguidores en redes sociales gracias a sus vídeos didácticos sobre múltiples frutas tan desconocidas como los mamones (un alimento dulce de países como Colombia, Venezuela o Paraguay, entre otros).