Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, se encargo del Consultorio de la PAC del 19 de abril y explicó que «los agricultores y ganaderos deben saber que esta reforma de la Política Agraria Común en la que estamos, habla de la desaparición de los derechos de ayuda básica a la renta y también habla de la convergencia plena»,
La convergencia supone que las hectáreas de todos los agricultores o ganaderos que estén en una misma región cobrarán la misma ayuda cuando se haga la solicitud única de 2029, dentro de cuatro años.
Las hectáreas de todos los agricultores o ganaderos que estén en una misma región cobrarán la misma ayuda cuando se haga la solicitud única de 2029
Según Morán, el proceso ya ha comenzado, por lo que hay que ver cómo se llevará a cabo. El Real Decreto que regula la ayuda básica a la renta dice que poco a poco, los importes de ayuda que reciben los productores se irán acercando al valor medio que tenga la región en la que estén, de forma que, en el año 2027 todos los derechos de ayuda básica a la renta tendrán un valor como mínimo del 90% del valor medio de su región.
Para ello, algunos productores tendrán que perder para que otros puedan llegar a ese 90% del valor medio de su región. Y esta aproximación o convergencia seguirá hasta que todas las hectáreas de una misma región perciban la misma ayuda en 2029. Ya no existirán para esa fecha los llamados derechos históricos, «podemos decir que habrá una tasa plana por región».
En 2029 ya no existirán los llamados derechos históricos
Además, según la consejera, ese mismo Real Decreto que regula la ayuda básica a la renta indica que antes del próximo 30 de junio de este año, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará a la Comisión Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural un estudio sobre el funcionamiento del sistema de derechos individuales y su posible continuidad o desaparición una vez alcanzada la convergencia plena.
Es decir, va a haber cambios que se decidirán dentro de muy poco y para ello el Ministerio está trabajando ya en ese estudio sobre la continuidad o no de los derechos de ayuda básica a la renta en base a criterios de superficie, presupuesto, número de agricultores y la forma de llevar a cabo esa convergencia.
Estos cambios que tiene que aplicar el Ministerio están escritos y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde 2022, en el Real Decreto 1045/2022.