![directores](https://www.agropopular.com/wp-content/audios_agropopular/2020/02/directores-696x416.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes -25 de febrero- el nombramiento de Jorge Marquínez García como nuevo director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y de José María García de Francisco como director general de Políticas contra la Despoblación en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En esta reunión también se ha creado la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico y la Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030.
Marquínez García
El nuevo director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación es profesor de Universidad desde el año 1977 y catedrático desde 2019 en el Departamento de Geología, Área de Geodinámica Externa.
Desde 2013 dirige el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de Oviedo así como el Grupo de Investigación en Riesgos Naturales, GRINAT.
Entre 1993 y 1995 fue director general de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio Asturias. De 2004 a 2008 fue presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) y, en ese mismo periodo, también presidió el Consejo de Administración de Aguas de la Cuenca del Norte.
De 2008 a 2012 ostentó el cargo de presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico Norte y de vicepresidente del Consejo de Administración de Aguas de las Cuencas de España. Fue asimismo coordinador de la Comisión Nacional de Inundaciones.
García de Francisco
Por su parte, el nuevo director general de Políticas contra la Despoblación es licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el año 2003 ingresó en el Cuerpo Nacional Veterinario.
Ha sido director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) e y subdirector general de Análisis, Prospectiva y Coordinación en el Ministerio de Agricultura.
También fue coordinador de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria y jefe de Servicio de Epidemiología Veterinaria en la Subdirección General de Sanidad Animal, donde trabajó diseñando y coordinando con la Comisión Europea y las Comunidades Autónomas los programas de detección, control y erradicación de diferentes enfermedades de los animales.
Estuvo destinado en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en Bruselas, trabajando con asuntos veterinarios.
En el sector privado ha ejercido de secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Vacuno Selecto de la Raza Retinta, gerente de la Asociación Agraria de Transformación Carne de Retinto y coordinador del programa Erradicación de Peste Porcina Africana (PPA) en las provincias de Cádiz y Málaga.