Portugal, octavo país europeo que adopta el Nutriscore

estudio

Portugal ha adoptado el sistema de etiquetado nutricional de los alimentos Nutriscore, según recoge una decisión publicada a principios de este mes en su Diario Oficial.

Se convierte así en el octavo país europeo que adopta este sistema, desarrollado por investigadores franceses, después de que lo hayan hecho Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, España y Suiza.

Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, España y Suiza ya habían adoptado el etiquetado Nutricore

El ejecutivo portugués quiere utilizar esta herramienta de clasificación por colores (en una escala de la A a la E) para prevenir «la alta incidencia de enfermedades crónicas asociadas a los hábitos alimentarios».

«El sistema simplificado de etiquetado nutricional Nutriscore, en particular tras la primera revisión del algoritmo en 2023, es científicamente sólido, se ha implantado en un gran número de países de la Unión Europea y ya lo utilizan muchos operadores económicos nacionales del sector alimentario. En este sentido, se considera que es el sistema de etiquetado nutricional simplificado con las mejores condiciones para su adopción en Portugal», afirma el texto oficial. La Dirección General de Sanidad dispone de 120 días para concretar el método de aplicación.

Italia es especialmente reacia al Nutriscore, que considera contrario a sus intereses económicos

El interés de Portugal por el Nutriscore data de 2017, cuando un estudio reveló que en torno al 40% de los portugueses tenían dificultades para interpretar una etiqueta. En este país, en torno al 60% de la población tendría sobrepeso y una décima parte de sus habitantes padece diabetes.

Al contrario que los países citados, Italia es especialmente reacia al Nutriscore, que considera contrario a sus intereses económicos. A nivel comunitario, la Comisión tiene que proponer un sistema de etiquetado nutricional obligatorio armonizado.


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.