César Lumbreras: Planas promete ayudas al olivar tradicional sin decir su importe

Las autonomías apuntan a 27,5 millones al año hasta 2027

Pilar Martínez Abogados
"Olivar tradicional de la Sierra Sur de Jaén". Imagen de archivo de Antonio Conde.

El ministro de Agricultura ha anunciado la creación de una nueva ayuda asociada al olivar tradicional. Lo ha hecho en plena precampaña electoral en Andalucía, en Montoro (Córdoba). Esta medida supondrá una rectificación del Plan Estratégico Nacional de la PAC que Luis Planas envió a Bruselas.

En este documento se contemplaba una línea de apoyo a este sector mediante un programa operativo que se iba a canalizar a través de organizaciones de productores, por lo que el dinero no llegaría directamente a los olivareros. Poco más se sabe de esta medida, ya que, según fuentes oficiales del Ministerio, todavía se está estudiando desde el punto de vista técnico y no se ha fijado la cantidad de dinero que se destinará a financiarla.

Además de no conocerse la partida presupuestaria, no existe una definición de olivar tradicional a efectos de la ayuda y tampoco se sabe quiénes serán los beneficiarios.

La previsión que manejan en el equipo de Planas es que la ayuda ascienda a 50 €/ha de olivar tradicional para unas 500.000 has

Aunque el Ministerio dice que la partida presupuestaria está aún sin definir, La Razón ha podido saber que en una reciente reunión de Fernando Miranda, secretario general de Agricultura, con los directores generales de las comunidades autónomas, sí se habló de cifras. Se adelantó que habría 27,5 millones de euros anuales durante cinco años, lo que daría una cantidad total de 137,5 millones entre 2023 y 2027, ambos incluidos.

La previsión que manejan en el equipo de Planas es que la ayuda ascienda a 50 euros por hectárea de olivar tradicional para unas 500.000 hectáreas. Pero estos datos no han sido confirmados oficialmente por el Ministerio. Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura serían las autonomías que se verían más beneficiadas por esta línea de apoyo.

Este no ha sido el único hecho polémico protagonizado por el ministro de Agricultura durante los últimos días relacionado con la precampaña electoral andaluza. Planas señaló que el Plan Estratégico de la PAC que ha enviado a Bruselas, sin contar con el consenso de las comunidades, conviene perfectamente a los intereses de Andalucía.

Según él, la mayoría de los agricultores y ganaderos van a ganar o a quedarse igual en el reparto de las ayudas de la PAC. Sin embargo, no aportó cifras o estudios de impacto que avalen sus afirmaciones.

Por el contrario, desde la Consejería de Agricultura han señalado que, según sus informes, esta región perderá más de 100 millones de euros al año, de los que 60 corresponderían al sector del olivar.

Eso da una cantidad total en el periodo inicial de aplicación de la nueva PAC de más de 500 millones de euros. Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, así como las cooperativas, manejan cifras similares.

Artículo de César Lumbreras, publicado en el diario La Razón el 16 de mayo

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.