Ovino: entre bajadas y repeticiones en los precios

Se espera un repunte en las ventas de cara a la Semana Santa

En el mercado del ovino, el parón de las exportaciones hacia países árabes han limitado las salidas de los animales con más peso que están presionando los precios a la baja.

Sin embargo, se espera que las ventas en el mercado nacional repunten de cara a la Semana Santa, donde habitualmente aumenta su consumo. Ante esta situación, algunas lonjas han repetido (Albacete, Mercamurcia, Ciudad Real y Salamanca) y otras, incluso, han subido (Segovia).

Según fuentes de la Lonja del Ebro, sigue la tendencia a la baja en el mercado de los corderos, con recortes de forma generalizada y más claros en los animales grandes. Una vez que la exportación a los países musulmanes ha puesto el freno por el final del Ramadán, los animales con más peso que todavía quedan en otras zonas están presionando los precios a la baja.

La falta de animales frena las caídas

La falta de ganado en el campo frena las bajadas. Todavía la oferta de animales es corta, aunque se espera que vaya llegando más cordero. Las ventas en el mercado nacional siguen flojas y aunque la oferta en toda Europa sigue corta, si se quiere vender en los mercados europeos, hay que bajar precios.

Según la Lonja de Binéfar, donde los precios bajaron 8 céntimos, el mercado está muy dividido. La exportación que va despacio esta semana post Ramadán pero hay buenas expectativas para las ventas de Semana Santa. El mercado musulmán va muy despacio y el mercado nacional, se revitaliza pero a un ritmo muy lento.

Más estable están lechazos y corderos en la Lonja de Salamanca donde han repetido, en una semana que los ganaderos han definido como «de transición» hasta que empiece la tradicional subida con la llegada de la Semana Santa. «El ganadero que puede los está aguantando quince días más para conseguir mejores precios», han reconocido los productores.

Los precios de la carne de ovino subieron en marzo, según la FAO

Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO registró en marzo un promedio de 118,0 puntos, es decir, 1,0 puntos (un 0,9 %) por encima del valor revisado de febrero y 3,1 puntos (un 2,7 %) más que su nivel de hace un año.

Los precios de la carne de ovino también subieron, apoyados por la fuerte demanda mundial previa a las festividades de Semana Santa.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.