Ovino: las exportaciones presionan al alza los precios

La oferta de cordero sigue sin ser excesiva

El mercado interior del ovino se mantiene en equilibrio pese a que no hay mucha oferta de animales en campo, pero suficiente para la demanda actual.

Las exportaciones recuperan actividad con algunas salidas hacia Marruecos, pero aumentaron significativamente hacia Argelia por la reapertura de corderos vivos de mayor peso, provocando incrementos en los precios de varias lonjas como Albacete, Segovia, Binéfar y Ciudad Real.

En la Lonja del Ebro no hubo movimientos en las cotizaciones del ovino, en un mercado que se mantiene en equilibrio. El mercado nacional se ha animado por los festivos y la restauración está funcionando bien, a pesar de los pocos días que hay para realizar operaciones por los festivos. De momento, no hay presión de animales, con la entrada de animales al campo a un ritmo lento, pero suficientes para la demanda actual.

Las ventas a Francia y a otros destinos europeos siguen firmes, con unos precios en sus mercados altos y con poca oferta de animales.

Hay previsiones de que los precios continúen subiendo en próximas semanas

Por su parte la lonja de Binéfar destaca que el cordero está más activo, porque la semana que viene saldrán aproximadamente tres barcos de ovino hacia Argelia y será desde el puerto de Cartagena y esto marca la diferencia, provocando un repunte en los precios del cordero, principalmente los de mayor peso.
Pero si suben los de más peso, provoca que los cebaderos se llenen de nuevo y arrastran al resto de pesos. Las ventas de corderos a Argelia marca una diferencia muy importante en el mercado y la previsión es que el cordero continúa subiendo en próximas semanas.

Desde Mercamurcia se indica que tras la celebración de la Semana Santa se vive cierta tranquilidad en el sector de ovino, puesto que el consumo de carne de cordero en Europa y, en particular, en España, ha aumentado considerablemente en el sector Horeca y en carnicerías.

Por otro lado, también alivia al sector que Argelia esté cargando los animales de mayor peso que semanas anteriores preocupaban porque no se encontraba una salida para ellos.

Concluida la Pascua, tanto en España como en terceros países europeos y Marruecos, se ha relajado el consumo de cordero, regresando a niveles habituales y ocasionando que se intente cerrar operaciones siempre y cuando se ajusten precios a la baja.

Sin embargo, la oferta de cordero sigue sin ser excesiva, a pesar del aumento de ganado tras las parideras de esta primavera, lo cual equilibra el mercado.

Cotizaciones en la Lonja de Ciudad Real (24/4/25)

Lechazo para sacrificio hasta 11 kgs.                    6,20/6,26               +0,09
Cordero lechal de 11,1 a 15 kgs.                          6,42/6,48               +0,03
Cordero de 15,1 a 19 kgs.                                   5,51/5,57               +0,06
Cordero de 19,1 a 23 kgs.                                   5,08/5,14               +0,06
Cordero de 23,1 a 25 kgs.                                   5,05/5,11               +0,06
Cordero de 25,1 a 28 kgs.                                   4,86/4,92               +0,06
Cordero de 28,1 a 34 kgs.                                   4,52/4,58               +0,06
Cordero de más de 34 kgs.                                  S/C                        =

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.