кракен сайткракен сайт кракен ссылкакракен ссылка

Consultorio de la PAC: Este año se aplica la condicionalidad social, por lo que podrá haber penalizaciones en caso de incumplimiento

Respuestas de Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura

Consultorio de la PAC: Este año se aplica la condicionalidad social
Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, en las jornadas agroalimentarias de la UE organizadas por la Comisión Europea. (Fuente: Junta)

Entre el 1 de febrero y el 30 de abril estará abierto el período de solicitud de las ayudas de la PAC correspondientes a 2025. La normativa presenta novedades con respecto al año anterior, por los cambios introducidos en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) de cara al presente año.

El Consultorio de la PAC del 1 de febrero, Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, recordó que en este año se aplica la condicionalidad social, por lo que los que incumplan la normativa sobre trabajo, salud y seguridad de los trabajadores podrán ser penalizados en sus ayudas de la PAC a partir de este año.

Consecuencias de no cumplimentar el cuaderno de explotación

Antonio Jiménez Pinzón preguntaba qué consecuencias concretas puede tener para un agricultor que no cumplimente su cuaderno digital y/o no lleve un registro de los tratamientos fitosanitarios que él mismo realice en su explotación.

Según Morán, los tratamientos fitosanitarios tienen que estar recogidos de forma obligatoria en el cuaderno de explotación, que será obligatorio en formato digital a partir del 1 de enero de 2026 para todos los que realicen tratamientos fitosanitarios. «Las consecuencias de no hacer estas anotaciones o hacerlas incorrectamente variarán en función del incumplimiento».

Los tratamientos fitosanitarios tienen que estar recogidos de forma obligatoria en el cuaderno de explotación

Morán recalcó que el Real Decreto publicado recientemente por el Ministerio establece que el cuaderno digital de explotación será voluntario, pero dicen que «será voluntario salvo que exista una norma determine lo contrario». Como existe un reglamento comunitario que dice que el cuaderno digital será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, «yo creo que el Ministerio debería ser claro y transparente para no perjudicar a nuestros agricultores».

Por otro lado, el oyente también preguntó qué consecuencias tiene para un agricultor que la empresa de servicios que le realiza los tratamientos fitosanitarios luego no los incluya en el registro.

La experta en temas de PAC recordó que el agricultor es el que tiene la responsabilidad de cumplir las obligaciones independientemente de que el tratamiento lo realice una empresa de servicios, por lo que «las sanciones serían las mismas».

Derechos de la PAC

Por último, Jesús Lozano preguntó cuándo se abre el plazo para transferir los derechos de la PAC. Según Morán, el plazo para notificar a la administración las transferencias de derechos de la ayuda básica a la renta comienza también el 1 de febrero, coincidiendo con la solicitud única.

Escucha el Consultorio de la PAC con Mercedes Morán

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.