Un pacto con los lobos

Resumen de prensa del viernes 10 de septiembre

lobo austria
Foto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria

Un pacto con los lobos (La Razón)
El lobo está volviendo, las manadas crecen, se multiplican y retornan a lugares que no pisaban desde tiempos más sencillos. La bestia de nuestros cuentos infantiles, el villano que las fábulas nos han enseñado a temer. ¿Cómo no preocuparse cuando los ves reproducirse a tus puertas? Especialmente cuando tu subsistencia depende del ganado y temes que la de ellos también. Durante las últimas décadas, la tensión entre ganaderos y los ecologistas ha aumentado. Los primeros se sienten desamparados al ver cómo se pide más protección para el animal que para ellos y los segundos al encontrarse con la negativa rotunda de los ganaderos a entender la importancia del lobo para nuestro ecosistema.

California registra el año más seco en más de un siglo (El País)
La sequía extrema que afecta al 88% del Estado ha obligado a pedir a los ciudadanos que reduzcan el consumo de energía.

Calviño negociará con las CCAA desbloquear la ayuda a empresas (El Economista)
Los retrasos en los pagos de las ayudas a empresas por la crisis del Covid que gestionan las comunidades autónomas han llevado al Gobierno a replantearse las condiciones fijadas para acceder a ellas, después de tener que solicitar ampliar los plazos a Bruselas ante el riesgo de que esos fondos no se agoten. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se mostró ayer dispuesta a pactar esos ajustes con las autonomías, después de que varios presidentes autonómicos hayan culpado del lento ritmo de concesión a los requisitos y la tramitación exigida para inyectar en la economía los 7.000 millones de euros anunciados.

El incendio de Málaga obliga al desalojo de un millar de vecinos (La Razón)
El incendio que afecta a Sierra Bermeja (Málaga), se complica y, al cierre de esta edición, la cifra de desalojados por no paraba de subir hasta alcanzar cerca del millar de vecinos. Las llamas, que afectan a los municipios malagueños de Jubrique, Genalguacil, Estepona y Benahavís, ha provocado que, al menos 939 personas, hayan tenido que abandonar sus hogares de forma preventiva de las urbanizaciones y diseminados de Estepona y Benahavís.

El incendio de Estepona mata a un bombero y obliga a casi mil desalojos(El País)
Un bombero falleció ayer un total de 939 personas fueron desalojadas ayer de sus viviendas por un incendio forestal declarado la noche del miércoles en la sierra Bermeja, en la Costa del Sol occidental malagueña, y el más grave de la temporada en Andalucía.

Arranca la batalla de regiones turísticas frente a despobladas (Cinco Días)
La legislatura comienza ahora”, dijo Yolanda Díaz en marzo pasado, nada más asumir la vicepresidencia del Gobierno que dejaba Pablo Iglesias. El mensaje implícito era muy claro, el Gobierno se dispone a aplicar el programa de coalición que PSOE y Podemos firmaron en diciembre de 2019. Es ahora cuando se van a concretar muchas políticas, como el punto 9.6 del Nuevo acuerdo por España, en el que la “Coalición Progresista” se comprometía a “aprobar un nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas que resuelva las carencias, asimetrías y ambigüedades del sistema actual”.

Lanzadera selecciona más de 100 proyectos de innovación sostenible (La Razón)
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha seleccionado más de cien proyectos para su convocatoria de septiembre, entre los que se incluyen «startups» con potencial para la digitalización e innovación en modelos sostenibles y con capacidad de generar riqueza para la sociedad. Desde su fundación en 2013, Lanzadera ya ha ayudado a más de 800 empresas a las que ha aportado más de 20 millones de euros en préstamos.

El vino de El Bierzo que triunfa en Australia (Cinco Días)
El país oceánico es el primer mercado exterior de esta empresa fundada por la familia leonesa en 1912. Es la primera bodega dirigida por una mujer que ha sido seleccionada como una de las 50 mejores del mundo.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.