Los países del G20 apuestan por una agricultura comprometida con los retos medioambientales

España considera que la Declaración refleja parte de los objetivos de la política agraria española

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, durante la reunión del G20 en Niigata (Japón)

Los ministros de Agricultura del G20, reunidos durante el fin de semana en la ciudad de Niigata (Japón), apostaron por una agricultura más sostenible y comprometida con los retos medioambientales. 

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, que participó en la reunión señaló que la Declaración Ministerial del G20 «refleja parte de los objetivos de la política agraria española» que apuesta por una agricultura sostenible para alimentar a un población creciente, de manera compatible con una gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.

Durante la reunión se analizaron los nuevos retos emergentes para los sistemas agrarios, desde tres ámbitos de trabajo: la innovación para la sostenibilidad del sector agroalimentario; las cadenas de valor agroalimentario para un crecimiento inclusivo y sostenible y la colaboración e intercambio de conocimiento en temas globales.

Sobre la necesidad de la innovación para la sostenibilidad del sector agroalimentario, Miranda afirmó que desde España se entiende que una agricultura de futuro «debe asentarse en unas bases sólidas y sostenibles, por lo que los agricultores y ganaderos deben disponer de las herramientas y apoyos suficientes para asegurar la rentabilidad de sus explotaciones».

En relación con las cadenas de valor agroalimentario para un crecimiento inclusivo sostenible del sector agroalimentario, segundo punto de la Declaración, se subraya la importancia de estas cadenas, que pueden contribuir a aumentar la productividad y el valor añadido para los agricultores y el resto del sector, así como el desarrollo equitativo e inclusivo de las mismas.

En este punto también se pide la cooperación para reducir el desperdicio alimentario en todas las fases de la cadena, y se manifiesta el apoyo a la celebración por parte de Japón de la cumbre Nutrition for Growth en Tokio en 2020. Igualmente se reconoce el valor de un comercio abierto, transparente y predecible y su importancia frente a la degradación de los recursos naturales.

El tercer punto de la Declaración se centra en la colaboración e intercambio de conocimientos para abordar los sistemas globales. A este respecto el secretario general subrayó la necesidad de mantener las vías de colaboración abiertas y continuar la senda de la cooperación multilateral.

Los países del G20

El G20 está integrado por los países del G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Japón y Rusia), más la Unión Europea, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. España es un invitado permanente.​

Es un foro para la cooperación internacional en temas económicos y financieros, con proyección en la economia mundial, teniendo como objetivos coordinar políticas entre sus miembros para promover el crecimiento sostenible y la estabilidad económica; promover una regulación financiera que reduzca el riesgo de futuras crisis financieras y reformar la arquitectura financiera internacional.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.