Los precios de la paja se han disparado en el mercado nacional en los últimos días. Por ejemplo, en León han pasado de 63 euros por tonelada a 84 euros en una semana. Lo mismo ha sucedido en Salamanca, donde la cotización ha subido 10 euros respecto a la última semana de abril (ahora cotiza a 89 euros la tonelada).
En comparación con el año pasado las cifras todavía son más llamativas. En el caso de León los precios de la paja se han duplicado: a primeros de mayo de 2022 estaba en 40 euros (+110%). En Salamanca la diferencia interanual ronda el 70%, pues ha pasado de 53 euros -a fecha 3 de mayo de 2022- a 89 euros esta semana.
Este año no se espera prácticamente producción de paja
Según fuentes de la Lonja de León, se espera que la campaña de la paja sea complicada, puesto que la poca que estaba almacenada de años anteriores está muy cotizada y prácticamente terminada.
Además, según sus datos, este año no se espera prácticamente producción y la mayoría de la paja de cereal de secano en León «no será ni tan siquiera alpacada». A su juicio, «incluso el coger solo la espiga será todo un reto para la maquinaria».
En definitiva, el panorama es «muy negro» en León tanto para el sector agrícola como para el ganadero, puesto que será imposible satisfacer la demanda y la importación de estos productos casi es misión imposible.
Campaña de alfalfa y forraje «catastrófica» en León
Asimismo, fuentes de la Lonja de León aseguran que han comenzado esta semana la campaña de alfalfa y forraje en la provincia y la perspectiva tampoco es favorable, de hecho, la califican de «catastrófica».
En la provincia hay 4.000 hectáreas de alfalfa de secano que, en un año normal, los rendimientos estarían alrededor de los 3.000 kilogramos por hectárea; sin embargo, este año puede estar en torno a 800 kg/ha en el mejor de los casos -puesto que muchas de las hectáreas no llegarán a segarse-.
Finalmente, estas fuentes destacan que de forraje, en un año normal, hay 9.500 hectáreas, que tendrían un rendimiento entre 5.000 y 6.000 kg/ha, no obstante, en la presente campaña no se superarán los 1.000 kg/ha.