AVA-ASAJA estima que el pedrisco afectó a 8.500 hectáreas en Valencia

Los daños más visibles apuntan a la fruta de hueso en la Ribera Alta

El pedrisco afectó a unas 8.500 hectáreas en Valencia
Imagen de archivo de Herminio Íñiguez

Según una primera estimación de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de granizo provocó el martes, 22 de abril, daños de diversa magnitud afectando a un total de 8.500 hectáreas en las comarcas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya de Buñol.

De esa superficie, 2.400 hectáreas se vieron perjudicadas de forma considerable, causando pérdidas iniciales de unos 3 millones de euros. La fruta de hueso fue la principal afectada con mermas de hasta el 100 % de la cosecha, aunque también se vieron mermados otros cultivos como cítricos, caqui, viña, aguacates y almendros.

Las pérdidas iniciales por pedrisco en Valencia ascienden a unos 3 millones de euros

Los términos municipales más azotados por esta granizada fueron Montroi, Real, Alfarp y Llombai, afectados de manera muy especial con pérdidas de hasta el 100 %, Picassent y Turís, con daños también significativos en diversos puntos de sus términos municipales y en menor medida Alginet, Catadau, Montserrat, Godelleta, Carlet y Alborache.

Las producciones agrícolas más castigadas por el pedrisco fueron los frutales de hueso como los ciruelos, nectarinas y los melocotones –cuyas variedades extratempranas están iniciando la recolección–, los cítricos –que se hallan en plena fase de floración y cuajado–, los caquis –que están empezando a brotar–, aguacates, almendras y viña. Asociados de las zonas más damnificadas advirtieron de que “en algunos campos de frutas de hueso se da por terminada la campaña”.

Las producciones agrícolas más castigadas por el pedrisco fueron los frutales de hueso, cítricos, aguacates, almendras y viña

Según agricultores del Marquesat, el tamaño del granizo no era “muy grande, pero sí abundante, por lo que se prevén daños importantes”. En todo caso, AVA-ASAJA recalca que todavía es muy pronto para calcular las pérdidas económicas debido al estado fenológico de los árboles, sobre todo en cítricos y caquis, aunque hay ramas rotas causadas por la fuerza del temporal.

AVA-ASAJA pide a Agroseguro que acelere las peritaciones de las parcelas afectadas por el granizo a fin de que los agricultores perciban las correspondientes indemnizaciones con la mayor prontitud posible. Asimismo, la organización agraria solicita a las administraciones medidas fiscales y ayudas directas a los productores de los términos damnificados que no habían formalizado el seguro por estar abierto el período de contratación que venían realizando todos los años.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.