Pepe el de Pavón: el incendio de G. Canaria le cogió de lleno con su rebaño de ovejas, pero se salvaron

Entrevista en AGROPOPULAR con un ganadero trashumante

Pepe el de Pavón (en el centro)

Durante la emisión de AGROPOPULAR que tuvo lugar en la isla de  Gran Canaria para describir la situación provocada por los incendios, César Lumbreras, habló con un ganadero trashumante, Pepe el de Pavón, que también se quedó cercado por el fuego junto a sus animales.

El incendio le cogió de lleno con el ganado en la zona del Lomo de las Moradas, de forma que quedó rodeado, aunque, «por suerte», las llamas no llegaron a tocar el terreno donde se encontraban. Asegura que «esa zona no se prendió de milagro».

El de Pavón explicó que tiene unas 550 ovejas de raza autóctona, tanto lanar como de leche. En estas fechas las ordeñan menos porque tienen poca leche, ya que la paridera empezará el 4 de octubre.

Gran variedad de quesos

Por otro lado, Pepe el de Pavón también habló de queso, porque es Presidente de La Asociación del  Productores de queso del norte y noroeste de la isla de Gran Canaria. Tienen tres tipo de quesos: el queso de Guía, el queso de Media Flor y el queso de Flor.

Aseguró que sus producciones son pequeñas, pero rentables, de hecho, la mayoría se consume en la propia isla. «Yo no me puedo quejar», aseveró, pues le saca bastante producción al ganado.

Finalmente, explicó que, al igual que sucede en la península, en la isla también tienen problemas con las ovejas, pues tienen poco valor, no obstante, reconoció  que los corderos tienen más salida en el mercado.

También te pueden intersar las siguientes noticias:

Escucha parte de las intervención de Pepe el del Pavón

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.