El precio del pepino en origen se situó de media durante el mes de mayo en 0,19 euros el kilo, sin embargo, el consumidor pagó por este producto 1,74 euros. Eso supone que en destino el valor se multiplicó por 9,16 respecto a lo abonado al productor (que equivale un incremento porcentual del 816%).
Este es uno de los datos más llamativos del último IPOD (Indice de Precios en Origen y Destino de los alimentos), correspondiente a mayo, que publica cada mes la organización agraria COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos).
En mayo también se anotaron grandes contrastes en el caso de la naranja: de media se situó en origen a 0,15 euros el kilo y el consumidor lo adquirió a 1,32 euros. El valor en destino se multiplicó por 8,80 respecto a lo abonado al productor (que equivale un incremento porcentual del 780%)
Otro de los productos agrícolas que resaltó la COAG fue el ajo: que en origen se situó de media en 0,69 euros/kilo, mientras que el consumidor pagó por este producto 5,25 euros. La lechuga, por su parte, se multiplicó por 7,46 entre origen y destino (desde 0,13 euros/kilo al productor a 0,97 euros al consumidor).
La organización también destaca otros productos que registraron diferencias muy acusadas. Por ejemplo, la nectarina, pasó de los 0,40 euros/kilo al agricultor a 2,97 euros al consumidor; la ciruela, se multiplicó por 7,39 entre origen y destino (desde 0,46 euros/kilo al productor a 3,40 euros al consumidor); el melocotón, se situó en origen a 0,40 euros/kilo, mientras que el consumidor pagó por este producto 2,97 euros/kilo.
Por último, COAG resaltó el repollo, que en origen se situó de media en 0,22 euros/kilo, mientras que el consumidor pagó por este producto 1,46; el limón, que se multiplicó por 6,18 entre origen y destino (desde 0,33 euros/kilo al productor a 2,04 euros al consumidor); y el brócoli, que se situó en origen a 0,42 euros/kilo, y el consumidor lo adquirió a 2,59 euros.
Considerando el conjunto de los productos agrícolas, el precio entre origen y destino se multiplicó en abril por 5,19.
Productos ganaderos
En cuanto a los productos ganaderos, según los datos de la COAG, el consumidor pagó en mayo un precio que multiplicó por 3,16 el recibido por el productor.
Las diferencias más llamativas fueron las de la carne de cerdo (el precio en origen fue de 1,37 euros/kilo y el consumidor lo pagó a 5,61); y el de la ternera de primera (el ganadero recibió 4,08 euros/kilo y en destino se situó a 16,04 euros).
Finalmente, el cordero, que se abonó en origen a un precio de 2,86 euros/kilo, mientras que el consumidor lo adquirió a 10,59 euros/kilo.