Planas afirma que hay acuerdo sobre la PAC y las regiones lo niegan. Por César Lumbreras

Hasta diez autonomías desmienten al ministro de Agricultura

El ministro Luis Planas junto a los titulares autonómicos de Agricultura en la Conferencia Sectorial del 14 de julio. (Fuente: Ministerio)

La polémica está servida. El Ministerio de Agricultura insiste en que hay un acuerdo sobre el documento propuesta que presentó con el contenido de la mayor parte del Plan Estratégico nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC), mientras buena parte de las comunidades autónomas dicen que no se alcanzó ese pacto. En un informe que presentó el pasado martes Luis Planas al Consejo de Ministros, se dice que «se ha llegado a un acuerdo sobre asuntos claves de la reforma, como la definición de personas beneficiarias de las ayudas directas de la PAC, la ayuda directa más importante desde el punto de vista presupuestario (la Ayuda Básica a la Renta), elementos redistributivos de las rentas, las ayudas asociadas a la producción, los programas sectoriales, las ayudas al desarrollo rural y la gobernanza, entre otros aspectos».

El ministro reiteró la existencia de ese acuerdo durante un nuevo encuentro con los consejeros regionales, que tuvo lugar el jueves. Sin embargo, no aportó el acta de la reunión de ese mismo órgano del 14 de julio, fecha en la que, en teoría, se habría alcanzado ese pacto.

El Ministerio se niega a aportar el acta de la reunión en la que supuestamente se habría alcanzado el pacto

Una parte de los consejeros de Agricultura consultados insisten en que no hay acuerdo con el Ministerio de Agricultura y reiteran que lo único que se alcanzó fue un pacto para seguir negociando sobre la base de la propuesta que presentó Planas, pero nada más. Esa es la tesis que mantienen, por ejemplo, desde Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia, Castilla y León, Andalucía, Cantabria, Asturias y Galicia.

Desde Cataluña señalan que en la reunión «no se pidió posicionarse a favor o en contra del documento, sino solo sobre los aspectos que pensaba cada territorio de los puntos de la propuesta». Si las comunidades citadas anteriormente hubiesen llegado a votar en el mismo sentido de lo que han manifestado, la propuesta de Luis Planas se habría rechazado por mayoría. El único apoyo total a las tesis del ministro se da en Extremadura.

 

Artículo de César Lumbreras publicado en `La Razón´ el  26 de julio de 2021

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.