Según un Real Decreto del Ministerio de Agricultura, es decir, de Planas, los agricultores y ganaderos beneficiarios de ayudas de la PAC deberían haber tenido asignados sus derechos definitivos antes del 1 de abril. ¿Han cumplido su propia norma? Pues, formalmente sí, pero, en la práctica, no. Primero, porque desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), presidido por María José Hernández, una ferviente admiradora de Planas, a la vez que componente destacado de su grupo de mariachis, han colgado en su página de internet un listado en el que afirman que se trata de los derechos provisionales todavía, aunque según corrigen desde el propio Ministerio son ya los definitivos.
Y, en segundo lugar, porque ese listado se hizo deprisa y corriendo por aquello de cumplir con el plazo y está plagado de errores. Total, que desde el Ministerio de Planas y desde el FEGA de Hernández han avisado de que en los próximos meses de junio o julio habrá una nueva versión de esos derechos definitivos. O sea, una gran chapuza, pero que puede tener repercusiones económicas importantes. Pongo un ejemplo: supongamos que uno de los beneficiarios entra a consultar esos derechos definitivos en la página del FEGA y no está de acuerdo con los importes asignados. ¿Qué hace, recurre o espera a que salga la nueva versión ya “re-definitiva”, con la posibilidad de que se pasen los plazos? En resumidas cuenta, una “chapuza” que no superarían los queridos Pepe Gotera y Otilio.
Desde el Ministerio de Planas y desde el FEGA de Hernández han avisado de que en los próximos meses de junio o julio habrá una nueva versión de esos derechos definitivos
Y de “chapuza en chapuza” y tiro porque me toca. Ahora llega el turno de Planas otra vez, como responsable político máximo, y de Ernesto Abati García- Manso, el desenterrador de personajes famosos en su anterior puesto en Patrimonio Nacional, y ahora subsecretario del Ministerio de Agricultura y encargado de las negociaciones sobre fiscalidad con Hacienda.
Y la chapuza es la siguiente: hasta ayer 19 de abril, bastantes días después de que comenzase el plazo para hacer la declaración de la renta, no se ha publicado la orden por la que se establecen las rebajas de los módulos, que es imprescindible para los agricultores y ganaderos que declaran en este régimen. Eso supone que hasta ahora no han podido hacer la declaración, o, en el caso de los que la han presentado ya, exponerse a tener que redactar una nueva. Es una situación que se repite año tras año y yo me pregunto: pero ¿tan difícil es tener la orden de los módulos a finales de marzo, antes de que se abran los plazos correspondientes? Visto lo visto, me conformaría con que esta fuese la última “chapuza” de Pepe Planas y Otilio Abati García-Manso, pero mucho me temo que la próxima está al caer ya. Solo falta saber cuál será.