Se anotan las primeras subidas en el porcino de capa blanca en semanas

Se frenan las bajadas en los precios del lechón

porcino

Cambio de tendencia en el mercado del porcino de capa blanca. Los animales cebados subieron ligeramente tras diez semanas de repeticiones, mientras que se pararon las bajadas en el precio del lechón tras semanas de bajadas.

La climatología en Europa no ayuda a consumir más y los precios de la carne no consiguen subir, frenando las ganas de subir también los precios del vivo. Tampoco ayudan las exportaciones a terceros países, que siguen desaparecidas ante la fuerte competencia con los mercados americanos, señalan fuentes de la Lonja del Ebro.

La demanda continúa presionando para bajar precios ante la falta de movimientos en el mercado del gordo, que hace que el comprador no tenga prisa por ir al mercado.

Mercados europeos

El mes de junio comienza con una estabilidad general de los precios de la carne de cerdo en los mercados europeos, aunque en algunos lugares ya se observan los inicios de una evolución mucho más positiva para la semana.

Así, en Alemania, donde la actividad de sacrificio se vio frenada por la presencia de un festivo regional, el precio repitió por decimocuarta vez, a 2,20 euros/kg. Fuentes de AMI indican que hay relativamente poco impulso en el comercio de cerdos para sacrificio. Las cantidades ofrecidas son completamente suficientes para la demanda existente.

En el Mercado Porcino Bretón, el precio se mantuvo estable, por cuarta semana consecutiva en 2,003 euros el jueves 6 de junio, tras una subasta en la que la mayoría de los lotes se vendieron en torno al precio medio, y solo un lote alcanzó la oferta máxima de 2.011 euros.La actividad en la zona de Uniporc debería rondar los 360.000 cerdos sacrificados, y el peso seguirá bajando significativamente, en torno a 300 gramos.

Otros mercados 

En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo se mantiene con una tendencia a la baja. Por el contrario, en China, a 6 de junio, el precio medio de la carne de cerdo lleva tres semanas al alza y se situaba en 2,285 euros. Esta tendencia alcista se debe, según los comentarios chinos, a que los criadores están reteniendo un poco más el número de cerdos y el abastecimiento de los mataderos es más difícil, aunque el consumo sigue siendo bastante bajo por el momento. Se espera que los precios aumenten a corto plazo.

Precios medios nacionales

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 22, que va del 27 de mayo al 2 de junio, bajan las cotizaciones de la mayor parte de las categorías de las canales de porcino de capa blanca (-0,20 % como promedio de las diferentes clasificaciones). Las de los animales para cebo no varían en la mayoría de los mercados de referencia. Sigue descendiendo, de forma menos intensa esta semana, el precio semanal del lechón base 20 kg (-1,96 %).

         Los precios mundiales de la carne de cerdo subieron en mayo, según la FAO

Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO registró en mayo un promedio de 116,6 puntos, es decir, apenas 0,2 puntos (un 0,2 %) menos que en abril, y se situó 1,5 puntos (un 1,3 %) por debajo de su valor de hace un año.

El aumento intermensual de los precios mundiales de la carne de cerdo se debió a un repunte de la demanda y a la persistente escasez de la oferta, principalmente en Europa occidental.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.