Esta semana en el mercado del porcino de capa blanca prosiguió la tendencia al alza, aunque de mayor relevancia que en la semana anterior, frente a un mercado con una oferta que sigue siendo inferior a las necesidades de la demanda actual. No obstante, las cotizaciones se sitúan un 6,5% por debajo de la misma fecha del año pasado.
Fuentes de la Lonja del Ebro indican un mercado con una demanda de animales muy animada. Los mataderos mantienen un alto ritmo de trabajo y aunque hay una gran disponibilidad de animales en el mercado, los pesos siguen bajando y se sigue buscando todavía más animales para llevarlos al matadero.
La capacidad de sacrificio sigue siendo elevada, ajustándose al número de animales disponibles. Sin embargo, la oferta se mantiene limitada, con un menor número de cerdos listos para la salida y un descenso progresivo en los pesos, según fuentes de la Lonja de Binéfar.
Demanda elevada de lechones
Por otra parte, la demanda actual de lechones es superior a una oferta nacional que está muy buscada y unos precios en el exterior que también van subiendo, con todos los mercados europeos demandando animales, según fuentes de la Lonja del Ebro.
Los principales compradores de lechones holandeses han reafirmado su interés, dispuestos a asumir los precios marcados por los vendedores. La dinámica del mercado sugiere que, mientras la demanda se mantenga fuerte y la oferta siga ajustada, los precios podrían continuar al alza en el corto plazo, según fuentes de la Lonja de Binéfar.
Los precios del porcino se mantuvieron estables en la UE
Por otra parte, la tendencia continúa el pasado jueves 20 de febrero de 2025 en el Mercado del Cerdo Francés, con una media de 1,680 euros/kilo. Los diferenciales entre las ofertas son moderados, con una diferencia de 0,7 céntimos entre la más alta y la más baja. Las necesidades de los compradores son variadas, lo que ha provocado que haya artículos sin vender debido a subastas demasiado alejadas del promedio.
También en Alemania la referencia se mantuvo estable a 1,72 euros/kilo. Fuentes de AMI señalan que, el comercio de cerdos para sacrificio continúa caracterizándose por una oferta grande y más que suficiente de animales. La eliminación de los excedentes es bastante lenta. No hay grandes impulsos por el lado de la demanda y el interés de compra se evalúa como cauteloso.
Fuentes de AMI señalan que, el comercio de cerdos para sacrificio continúa caracterizándose por una oferta grande
En comparación con el interés de compra, hay cantidades más que suficientes de carne disponibles para la comercialización. Sin embargo, esta situación no se traduce en ninguna reducción de precios, sino que las demandas se mantienen prácticamente inalteradas.
Las cantidades en el mercado siguen siendo importantes, el país lucha por absorber sus excedentes que ya no encuentran compradores en terceros países, en particular el Reino Unido y Corea del Sur, desde los casos de fiebre aftosa.
Precios medios nacionales del porcino blanco
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 7 que va del 10 al 16 de febrero, se anotó una subida media (0,93 %) en el precio semanal de las canales de porcino de capa blanca.
En todas las plazas nacionales se registran precios al alza en los porcinos cebados. Subida, más destacada (3,67 %), en el precio medio del lechón base 20 kg.