Continúan los aumentos en los precios del porcino de capa blanca. El mercado, que se mantiene corto de oferta y con una constante demanda, se ha visto presionado por el importante incremento anotado en los mercados europeos tras meses de repeticiones. Así, la cotización cierra marzo con una subida intermensual del 4,22%
Sin embargo, las cotizaciones del lechón, quedaron sin cambios tras siete semanas al alza en las que aumentaron un 28,33%.
Cambio de tendencia en los mercados europeos
Los precios de los cerdos en Alemania aumentan significativamente (+0,13 céntimos) a 1,85 euros/kg. lo que supne un cambio de tendencia tras meses de repeticiones. Fuentes de AMI, señala que tras las difíciles semanas que han pasado últimamente, el comercio de cerdos de abasto se desarrolla ahora con normalidad. La oferta continúa disminuyendo y la demanda no siempre puede satisfacerse con prontitud.
El clima más cálido está reactivando de la demanda
Además, el mercado de la carne está proporcionando estímulo y se esperan más escaseces de cantidades en las próximas semanas. El clima más cálido está provocando una reactivación de la demanda de carne de cerdo, y la demanda de filetes y cuellos ya ha aumentado. Además, actualmente se está intensificando la producción de artículos para barbacoa y, en consecuencia, se están pidiendo más carne de cerdo. Todo esto conduce a un comercio más rápido, que probablemente se acelerará aún más.
Con un incremento de 0,029 céntimos, cerró el mercado del porcino breton el jueves 27 de marzo de 2025, a 1,712 euros. Las pujas aumentaron rápidamente durante la sesión de subasta, con una variedad de posiciones y algunas ofertas llegando a alcanzar los 1.726 euros. Los pesos, que habían caído bruscamente la semana pasada, parecen ahora haberse estabilizado después de tres días de matanza.
Otros mercados de porcino
El mercado estadounidense vuelve a caer esta semana, con una oferta en marcha y volúmenes de sacrificio que aumentan y superan los de 2024. La disminución del valor recompuesto de la carcasa es la principal causa del descenso del precio en Estados Unidos. En este sentido, Canadá y Brasil también sufrieron una caída en su precio clave.
El mercado chino repuntó (a 1,961 euros cerró la semana 12) ante la recuperación de la demanda en el sector de la restauración.