Se imponen las repeticiones en los precios del porcino de capa blanca

Comentarios de los mercados ganaderos del 2 al 8 de abril de 2018

Una vez pasada la Semana Santa, el mercado retorna a la dinámica de la actividad comercial, y aunque ha habido menos días de operaciones en los mataderos y un aumento de la oferta, tanto por un mayor número de animales disponibles como por su mayor peso; se han cubierto las necesidades de la demanda, una demanda prudente ante un precio incierto del cebo.

El cerdo cebado repitió en Lérida el jueves 5 de abril situándose a 1,156 euros kilo/vivo. A pesar de esta repetición, el precio está un 14,69% por debajo del alcanzado la misma semana del año pasado, cuando se situaba a 1,355 euros.

Así, el mercado de la carne de porcino finaliza el primer trimestre de 2018 con precios inferiores a los de 2017, debido a que las cotizaciones con las que se inicio el año fueron sensiblemente menores a las de comienzo del pasado año. Debido a ello, y por supuesto también a la constante inferioridad de la oferta frente a la demanda, la recuperación de los precios ha sido rápida, aunque todavía insuficiente para alcanzar el nivel de abril de 2017.

En Europa, la estabilidad ha sido generalizada en los principales mercados, mientras que a través del Atlántico, los precios continúan su tendencia a la baja.

Por otra parte, los aranceles que ha impuesto China al porcino de EEUU pueden permitir que se aumenten las exportaciones hacia este destino. De momento, las salidas están siendo constantes y esta situación puede ayudar a que las ventas aumenten.

Y en el mercado de los lechones, también semana de repetición de precios y de transición, tras los días festivos en los que no han llegado lechones a nuestro mercado y además, ha estado un poco parado tanto en las entradas de lechones como en los sacrificios de cerdo de cebo.

De momento, repetición a la espera de lo que suceda en los próximos días con respecto a unos lechones que podrían estabilizarse en precios.

Las constantes subidas que el precio de los lechones para cebo ha ido sumando desde el comienzo de este año lo han elevado hasta un nivel ligeramente inferior al de marzo de 2017. La ausencia de una alta demanda, al no haberse generado plazas vacías por los días festivos en los mataderos, ha paralizado los pedidos, tanto los nacionales como los provenientes de Holanda.

Precios Medios Nacionales

Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para la semana 13, que va del 26 de marzo al 1 de abril, se registró un incremento medio del 0,40% en las cotizaciones de las canales de porcino de capa blanca, destacando la subida del 1,38% en las canales de 60-55% de contenido magro y la bajada del (-0,97%) en las de 50-45% de magro.

La demanda supera a la oferta y de ahí que los niveles de precios se mantengan.

Como en el resto de los sectores, esta semana, con sólo tres días laborables en la mayoría del país, la nota predominante ha sido la falta de movimientos en la comercialización de los lechones base 20 kgs., dándose la repetición de precios en estos animales.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.