Los precios de los cerdos cebados del porcino de capa blanca aumentaron, de nuevo. La demanda continúa estable frente a una oferta ajustada y con pesos a la baja. Por el contrario, el lechón volvió a bajar, tras la pausa de la semana anterior.
Los precios de la carne no logran incrementarse, según fuentes de la Lonja de Binéfar, lo que desalienta la intención de subir los precios del ganado vivo en distintas plazas europeas, la climatología en Europa no invita a la celebración de las famosas barbacoas. Además, las exportaciones a terceros países no son de ayuda, ya que permanecen ausentes ante la fuerte competencia de nuestros principales competidores. Las exportaciones continúan sin despegar y hay productos difíciles de revalorizar, lo que afecta al mercado.
Mercados europeos
En Alemania, el precio de referencia repitió por decimoquinta semana consecutiva a 2,20 euros/kg. Tres meses y medio de precios estables, ante un comercio exterior alemán que podría volver a verse restringido tras un noveno caso de PPA en una granja de cría, mientras que el mercado interior sigue esperando un aumento real de la demanda, esperado en particular con motivo del campeonato de Europa del Fútbol que comenzaron el viernes y que se celebraran durante un mes.
Según fuentes de AMI, la oferta de cerdos para sacrificio vuelve a ser algo menor esta semana, pero al mismo tiempo la demanda se clasifica en gran medida como tranquila. Falta estímulo por parte del mercado de la carne y los mataderos sólo realizan pedidos con cautela. En consecuencia, no hay margen para ajustes de precios. Por el momento, el comercio no está mejorando, especialmente en el caso de los artículos para barbacoa. El tiempo cambiante y a menudo fresco impide unas ventas rápidas. Cabe señalar que, a pesar de la caída de la producción, Alemania sigue siendo autosuficiente con un 133%, debido a la caída del consumo alemán de carne de cerdo.
Las subidas de precios tan esperadas se produjeron a finales de la semana pasada en Francia. Después de 4 semanas de estabilidad, el precio de la carne de cerdo en el Mercado Porcino Bretón se recupera y subió el jueves 13 de junio en 0,018 céntimos hasta 2,021 euros. La subida fue intensificándose al final de la sesión del mercado y llegando a la venta obligatoria mientras se adquirían algunos lotes a más de 5 céntimos. La caída de la oferta estacional se acentúa y se refleja en una caída de peso de casi 600 gramos. Los sacrificios deberían rondar los 355.000 cerdos, un descenso en comparación con la semana pasada y el año pasado.
Todas las esperanzas se centran ahora en los grandes acontecimientos deportivos que deberían dinamizar el verano europeo: la Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de verano.
Otros mercados
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo se está recuperando ligeramente. Mientras que en China, el precio de la carne de cerdo está aumentando considerablemente. En la semana 23, el precio de la carne de cerdo cerraba al alza en 2,285 euros. Este aumento en el precio de la carne de cerdo se atribuye a que a medida que Dragon Festival, aumento de la demanda de los consumidores, volumen de pedidos y negocios los mataderos también han aumentado; el número de cerdos ha disminuido considerablemente y los mataderos suben los precios.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 23, que va del 3 al 9 de junio, suben las cotizaciones de las canales de porcino de capa blanca (0,37 % de media). El porcino cebado vivo mantiene sus precios con respecto los de la semana anterior, aunque en algunas plazas nacionales empiezan a registrarse subidas leves. Una semana más desciende la cotización de los lechones base 20 kg (-1,19 %).