La división de motores de CNH Industrial, FPT Industrial, presentó en Hannover cuatro importantes novedades que cubren la práctica totalidad de aplicaciones agrícolas.
F36 Stage V. Diseñado para aplicaciones fuera de la carretera, de dimensiones compactas y múltiples posibilidades, es idóneo vehículos que precisan máxima visibilidad y maniobrabilidad, como tractores de potencia media y manipuladores telescópicos. En su reciente rediseño ha aumentado ligeramente su capacidad, de 3.4 a 3.6 litros, sin alterar sus dimensiones externas. Un nuevo turbocompresor y un diseño de optimizado del pistón aumentan la potencia un 14% (hasta 143 CV) y el par un 20% (hasta 600 Nm).
Nueva familia de motores NEF Stage V. Disponibles en 4 (N45) y 6 (N67) cilindros, representan la evolución de unos propulsores de los que se han comercializado 1,6 millones de unidades, para aplicaciones agrícolas, industriales y construcción, desde que se presentaron en 2001. En esta nueva evolución, las dimensiones y configuración se mantienen, pero ha sido rediseñado para ofrecer más prestaciones, hasta 204 CV el N45 y 354 CV el N67.
V20 Stage V. Desarrollado especialmente para cosechadoras, ofrece la mejor relación peso-potencia (13% más que la media de los competidores) y el tamaño más compacto de su categoría. Este V8 de 20 litros de capacidad ofrece una potencia máxima de hasta 910 CV a 1.800 rpm y un par máximo de hasta 4.100 Nm a 1.500 rpm, gracias al mismo sistema Common Rail a 2.200 bares y ECU que adopta la familia de motores FPT Industrial Cursor. Es un motor de gran eficiencia, bajo consumo y fiabilidad, gracias a un sistema sin válvula EGR, materiales de alta resistencia y un turbocompresor WG de una etapa.
NEF 6 NG (Natural Gas). El nuevo prototipo de gas natural de FPT Industrial representa la solución más limpia para aplicaciones agrícolas. Ofrece el mismo rendimiento que los motores diésel, en términos de potencia, par, durabilidad e intervalos de mantenimiento pero, en condiciones reales de uso, las emisiones de CO2 se reducen en un mínimo del 10% y se vuelven casi nulas cuando se utiliza biometano. Además, las emisiones contaminantes se reducen en un 80% en comparación con un motor diésel, y la combustión optimizada mejora la eficiencia del motor y permite ahorrar entre un 10% y un 30% de los costos operativos en comparación con un diésel.
Si quiere más información sobre maquinaria agrícola siga el siguiente enlace: http://agrotecnica.online