FAO: Los precios mundiales de los aceites vegetales subieron un 6,7% en agosto

Campo de colza en Polonia. De Javier Del Pozo Rodriguez

El índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recoge que los precios mundiales de los aceites vegetales aumentaron un 6,7% más respecto a julio. En concreto, se situaron en un promedio de 165,7 puntos en agosto. La recuperación obedeció principalmente a la subida de los precios de los aceites de palma, colza y girasol.

En agosto, las cotizaciones internacionales del aceite de palma volvieron a alcanzar sus recientes máximos históricos, fundamentalmente a causa de la extendida preocupación por una producción por debajo de su potencial y la consiguiente reducción de las existencias en Malasia.

Mientras tanto, los precios del aceite de colza se vieron sostenidos por la firme demanda en la Unión Europea (UE) y las perspectivas de una reducción de la oferta mundial.

En cuanto al aceite de girasol, las cotizaciones internacionales se reforzaron notablemente tras dos meses consecutivos de caída, impulsadas principalmente por las limitadas disponibilidades exportables en la región del Mar Negro antes de la llegada de las cosechas de 2021/22 al mercado.

Precios mundiales de los alimentos

El índice de precios de los alimentos que elabora la FAO registró un promedio de 127,4 puntos en agosto, es decir, un 3,1% más que en julio y un 32,9% más que en el mismo período del año pasado. El repunte del índice en agosto, tras dos meses consecutivos de descenso, se debió a aumentos considerables en los subíndices del azúcar, los aceites vegetales y los cereales.

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.