El índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recoge que los precios mundiales del azúcar registró un promedio de 120,1 puntos en agosto, es decir, 10,5 puntos (un 9,6%) más que en julio, lo que representa el quinto aumento mensual consecutivo y el nivel más alto alcanzado desde febrero de 2017.
La FAO explica que esta subida “obedeció a la preocupación por el daño causado por las heladas a los cultivos de Brasil -el mayor exportador de azúcar del mundo-, lo cual se sumó a los efectos negativos de las condiciones atmosféricas secas prolongadas”.
Sin embargo, el descenso de los precios del petróleo y el debilitamiento del real brasileño frente al dólar, impidieron mayores aumentos mensuales de los precios. Las buenas perspectivas sobre la producción en la India y la UE también contribuyeron a limitar la presión al alza sobre los precios internacionales del azúcar.
Precios mundiales de los alimentos
El índice de precios de los alimentos que elabora la FAO registró un promedio de 127,4 puntos en agosto, es decir, un 3,1% más que en julio y un 32,9% más que en el mismo período del año pasado. El repunte del índice en agosto, tras dos meses consecutivos de descenso, se debió a aumentos considerables en los subíndices del azúcar, los aceites vegetales y los cereales.
También te puede interesar…
- La FAO revisa a la baja la producción mundial de cereales 2021/22 debido a la sequía en varios países
- Los precios mundiales del azúcar subieron por cuarto mes consecutivo, según la FAO