La crisis en el sector de los cítricos sigue haciendo mucho daño a los productores, tal como comentó en AGROPOPULAR (12 de enero) Ignacio Fernández de Mesa, presidente de ASAJA Córdoba. Los precios bajos hacen que no sea rentable la recolección, puesto que están por debajo del umbral de la rentabilidad, aseguró.
Por ello, Fernández de Mesa animó a los consumidores a que consuman cítricos de nuestro país: “sin duda España es la tierra de cítricos” y el clima en provincias como Córdoba favorece que este producto esté a su apogeo, «los índices de azúcar y de acidez están en su punto exacto para el consumo».
Comunidad Valenciana
Sobre el tema de la crisis de los cítricos también habló Carlos Peris, secretario general de La Unió de Llauradors de la Comunidad Valenciana, que lamentó que en estos momentos de plena producción española se vendan cítricos de África del Sur. A su juicio, “no es lógico” y es “poco ético que los lineales que estén ocupados con productos de Sudáfrica”.
Asimismo, señaló que “no podemos introducir productos de países lejanos que no garantizan la seguridad alimentaria”. Peris señaló que los cítricos de Sudáfrica no garantizan la seguridad igual que los nuestros. “Hay que priorizar el producto de proximidad que cumple la normativa estricta que marca Europa en cuanto utilización de materias químicas”.
Los precios son un “desastre”
Sobre los precios, dijo que son un «desastre», estamos de media un 23% por debajo respecto a la campaña anterior”. Hemos sufrido más de 134 millones de euros de pérdidas, casi todas ocasionadas por la presión de los productos de países terceros y, en estos momentos, las dos variedades que más tonelaje tiene la Comunidad Valenciana, las navelinas y clemenules, están alrededor de 15 céntimos en campo. Según Peris, «estamos vendiendo a pérdidas», puesto que “nos cuesta producir un kilo de fruta 24 céntimos”.
Escucha la entrevista en directo (AGROPOPULAR, 12 de enero de 2019)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 5:36 — 2.2MB)