Los precios de los piensos registran descensos de hasta el 20% en España en el primer semestre del año

Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura

Los precios de los piensos terminaron a la baja en 2023

Los precios de los piensos han registrado una bajada generalizada a lo largo del primer semestre del año, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura. La horquilla de descensos es amplia y va desde la caída del 1,61% registrada por los alimentos para vacuno de leche hasta el 20,56% que bajaron los piensos para pollos.

Esta evolución es reflejo de la registrada por las principales materias primas para alimentación animal entre la primera semana del año y la última semana del mes de junio.

Los principales cereales, que cotizaban a principios de año muy por encima de los 300 euros por tonelada, estaban a finales de junio más cerca de los 250 euros; la cebada, que ha registrado la caída más acusada, estaba a 235 euros/tonelada en la semana 26. La harina de soja, que rozaba los 600 euros/tonelada al arrancar el año, había bajado más de 100 euros al final del primer semestre.

En su informe, el Ministerio de Agricultura destaca que las lluvias registradas en junio no tuvieron efecto sobre la cosecha de cereales de invierno y que afectaron negativamente al segundo corte de la alfalfa, que no pudo secar bien, con lo que perdió calidad; favorecieron, sin embargo, al tercer corte y al crecimiento de los pastos.

Respecto a las producciones de grano del exterior, el Ministerio apunta a unas previsiones buenas en cantidad y calidad, aunque continúa la incertidumbre sobre la renovación del Acuerdo del Mar Negro por parte de Rusia, que expira el 18 de julio. Añade que Ucrania está ofreciendo grandes cantidades de cereales a precios bajos y que también Rusia espera una cosecha de trigo abundante, aunque inferior a la del año pasado. Como resumen, señala que la oferta de grano es abundante y la demanda escasa, ya que los consumos ganaderos se han reducido.

En estas circunstancias, los precios de los piensos continuaron a la baja a lo largo del mes de junio, unos descensos que se sumaron a los que venían registrándose casi desde principios de año. No obstante, son todavía sensiblemente más caros que cuando se iniciaron las subidas, en los últimos meses de 2020.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.