Más de 15.000 agricultores y ganaderos andaluces han secundado este viernes -25 de febrero- el paro agrario convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y se han manifestado en Sevilla precedidos por cientos de tractores para demandar atención al campo y soluciones a lo que, según los convocantes, es ya «un problema de Estado».
Desde primera hora de la mañana los agricultores se han ido concentrado junto al estadio de fútbol del Betis y poco antes de las 11.30 horas han iniciado una marcha que les llevará hasta la Delegación del Gobierno en Andalucía. Está previsto que las organizaciones convocantes lean un manifiesto en el que exigirán que toda esta problemática se aborde como una cuestión de Estado, y de manera transversal por parte del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y de todas las administraciones.
La cabecera de la manifestación está formada por medio centenar de tractores, seguidos por los líderes de las asociaciones convocantes, ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, mientras UPA no se ha unido a la movilización, que tiene como lema «La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado».
Reivindicaciones
ASAJA, COAG y Cooperativas han señalado que el sector agrario andaluz se está enfrentando problemas como la subida de los costes de producción, la competencia desleal de terceros países, la reforma y el Plan Estratégico de la PAC, las novedades laborales y una sequía severa, que asfixia al sector productor.
Ante estos problemas, los productores y las cooperativas creen necesario que se articulen medidas urgentes que garanticen precios justos en origen, ayudas por la inasumible subida de los costes de producción, un control exhaustivo y reciprocidad sobre las importaciones de terceros países, que se corrija el Plan Estratégico de la PAC que ataca la competitividad del sector agrario andaluz y le priva de 450 millones de euros, y una política hídrica real y consensuada, acompañada de ayudas e inversiones, que permitan paliar los nefastos efectos de la sequía.
Imágenes