Andalucía tratará la problemática arancelaria de la aceituna de mesa en la próxima Conferencia Sectorial

La Junta reclama a la UE ayudas para compensar al sector

La consejera de Agricultura de Andalucía, Carmen Crespo, durante la reunión con Asemesa. Foto de la Junta de Andalucía

La consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha comprometido a llevar a la próxima reunión de la Conferencia Sectorial la problemática generada en el sector de la aceituna de mesa a raíz de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Crespo ha adquirido este compromiso durante la reunión celebrada con el nuevo presidente de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), José Ignacio Montaño, en la que se abordó este asunto, según ha informado un comunicado de la Consejería de Agricultura. En dicha reunión también estuvo presente el secretario general de Asemesa, Antonio Mora y el secretario de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez.

Los responsables de Asemesa trasladaron a la titular de Agricultura, «los principales retos que tienen en este momento, entre los que destaca los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a la aceituna de mesa», según ha explicado en un comunicado la Junta.

Dicho departamento ha explicado que «se ha comprometido a llevar este asunto a la próxima Conferencia Sectorial, dada la incidencia que tiene a nivel nacional y fundamentalmente en Andalucía, primera Comunidad productora y exportadora de España».

La Junta va a trabajar con el Ministerio para instar a la UE a que apoye al sector con ayudas

Para ello, ha asegurado que «va a trabajar con el Ministerio del ramo para instar a la Unión Europea a que apoye al sector con ayudas para paliar el menoscabo que está sufriendo el sector en este momento». Asimismo, pedirá a la UE que «siga adelante con la denuncia interpuesta ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles impuestos por Estados Unidos», indica la nota.

Estas gestiones ya se han iniciado desde la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, al frente de la cual está Catalina de Miguel, según explica el comunicado.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.