La producción de aceite de oliva en Andalucía aumentará un 40%

Según las previsiones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Rodrigo Sánchez Haro, consejero de Agricultura de Andalucía, durante la presentación en Jaén del aforo del olivar.

La producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2018/2019 será de 1,3 millones de toneladas (6,3 millones de toneladas de aceituna para molturar), lo que supone un aumento del 40% respecto a la anterior y del 27% a la media de las cinco últimas campañas, según el aforo de cosecha elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Así lo ha señalado en Jaén el consejero Rodrigo Sánchez Haro, que ha sido el encargado de presentar el aforo, donde ha subrayado que «estos datos apuntan a que podemos estar ante una gran cosecha, la segunda mejor campaña en los últimos cinco años». No obstante, ha hecho hincapié en que es una «estimación» y que la producción real dependerá de la evolución de la climatología de los próximos meses.

Según sus estimaciones, el incremento más pronunciado se da en las provincias de Jaén, con un 75%, que alcanzará las 685.000 toneladas de aceite; le sigue Granada, con un 57%; Almería, con un 17%; Córdoba, con un 10%; Málaga, un 7%; y Sevilla, con un 6%. La producción subirá en todas las provincias, excepto en Almería.

Sánchez Haro ha señalado que esta previsión al alza, que para el conjunto de España sería del 23%, contrasta con la bajada prevista en la producción mundial de aceite de oliva, un hecho que «nos sitúa en una posición de ventaja para esta campaña» y ofrece unas «buenas perspectivas para el mercado, ya que el incremento previsto en el caso de España no conseguirá compensar la caída en el resto de los principales países productores».

En este sentido, la Consejería ha apuntando que el Consejo Oleícola Internacional (COI) estima un descenso del 7,6% respecto a 2017-2018 en el mercado internacional, ya que se prevé una reducción en la producción de cerca del 37% en Italia, 30,6% en Grecia y del 3,6% en Portugal.

Aceite ecológico

El aforo de la Junta de Andalucía también incluye este año una estimación de producción de aceite ecológico. En la pasada campaña, la producción de aceite de oliva ecológico ascendió a 16.274 toneladas. Según ha informado el consejero, se producirían 22.000 toneladas más.

La principal productora sería Córdoba, con 9.108 toneladas, seguida de Sevilla (3.154), Huelva (2.469), Jaén (1.958) y Granada (1.453).

Superficie del olivar

En cuanto a la superficie del olivar para almazara, la Consejería ha apuntando que ha aumentado en más de 93.000 hectáreas en la última década, superando actualmente las 1,5 millones de hectáreas, de las que la mayor parte se localiza en la provincia de Jaén (582.427 hectáreas).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.