El Consejo de Ministros ha aprobado hoy prorrogar la situación de sequía declarada en las cuencas del Júcar y del Segura hasta septiembre de 2017. Ya lo adelantó la ministra Isabel García Tejerina en la última emisión de Agropopular.
Según el Ministerio de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente (MAGRAMA) “la escasez de recursos hídricos en estas dos demarcaciones hidrográficas hace necesaria la adopción de medidas urgentes en previsión de que la sequía se prolongue”.
La prórroga permitirá seguir aplicando medidas excepcionales y movilizar todos los recursos disponibles desde el inicio del nuevo año hidrológico: agua procedente de las plantas desaladoras, de los pozos de sequía ubicados en ambas cuencas y de las cesiones que puedan acordar los regantes.
Situación en el la cuenca del Segura y del Júcar
La situación de sequía en ambas cuencas se declaró en mayo de 2015 y hasta el 31 de diciembre de ese año, aunque después se prorrogó hasta el 30 de septiembre de 2016.
El Ministerio ha precisado que, de acuerdo con los indicadores, no hay mejoras en la cuenca del Júcar. Se mantiene la situación de emergencia en la provincia de Alicante y empeora en las de Valencia, Cuenca, Albacete y Teruel.
El informe de seguimiento de la sequía de la Confederación Hidrográfica correspondiente a agosto indica que el escenario en que se encuentran los nueve sistemas de explotación es el siguiente: 2 en emergencia, 1 en alerta, 4 en prealerta y 2 en normalidad.
En cuanto a la cuenca del Segura, se encuentra globalmente en alerta. Sin embargo se prevé que el Subsistema Trasvase alcance la situación de emergencia al final de este año hidrológico.