En la próxima emisión de AGROPOPULAR…

emisión 25 enero
Imagen de la chifla de AGROPOPULAR

En la próxima emisión de AGROPOPULAR -20 de noviembre de 2021- tenemos la hora y media cargadita de actualidad. Comenzaremos, como cada sábado, a las 8.30 horas, en la Cadena COPE con la mejor información agraria de la mano de César Lumbreras y todo su equipo.

¿Qué asuntos abordaremos?

En la emisión de mañana hablaremos mucho sobre protestas. ASAJA, COAG y UPA han anunciado nuevas movilizaciones en diciembre ante los problemas que atraviesa el campo. Las fechas se concretarán próximamente, aunque han adelantado que algunas de ellas coincidirán con el paro de los transportistas, previsto del 20 al 22 de diciembre. Sobre este asunto hablaremos mañana con Pedro Barato, presidente ASAJA.

También hablaremos de protestas con Andrés Góngora, de COAG Almería. En concreto, sobre la manifestación del 24 de noviembre frente a la sede del Ministerio de Agricultura para protestar contra la crisis que está sufriendo el sector de frutas y hortalizas. Además, daremos cuenta de las movilizaciones del sector lácteo que han tenido lugar esta semana en Lugo, Cantabria y Talavera de la Reina para protestar por los bajos precios que se pagan a los ganaderos por la leche, y la de los tabaqueros extremeños en Talayuela (Cáceres) por los bajos precios que reciben los productores por parte de Cetarsa (Compañía Española de Tabaco en Rama).

Seguiremos informando sobre los ataques del lobo a la ganadería. Esta semana el el padre de Patricia Isidro Pérez, que es ganadero, ha sufrido un ataque de estos animales en El Cubo de la Tierra del Vino (Zamora) y que se ha saldado con la vida de dos ovejas y un cordero.

Por otro lado, también hablaremos sobre la investigación que han presentado COAG y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la “maraña legislativa” creada por las instituciones comunitarias y estatales para facilitar que se pueda enmascarar de forma legal el origen real de la miel.

En el ámbito internacional, abordaremos que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a España en su conflicto con Estados Unidos por los derechos antisubvención que este país aplica a la aceituna negra española desde el agosto de 2018. Hay que recordar, sin embargo, que aplica también al mismo producto unos derechos antidumping sobre los que no se ha pronunciado el organismo internacional.

Una semana más contaremos con la intervención del ex-comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, que hará balance sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). No nos olvidamos de los precios de los cereales en el mercado nacional, en las principales lonjas han seguido predominando los repuntes, pero han sido más limitados que en las anteriores.

Secciones habituales

El `Consultorio de la PAC ́ correrá a cargo esta semana de Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, y una semana más ELAlcalde de la Roda, Juan Ramón Amores, nos contará qué ha hecho estos días. Nuestro hombre del tiempo, José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, dará la previsión para los próximos días.

Además tendremos otras secciones habituales como son los comentarios de mercados de los productos agrícolas y ganaderos; la sección dedicada a la Innovación y nuestra música típica para acompañar la mejor información agraria. No nos olvidamos del concurso, así que mañana todos pendientes de la pregunta.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.