En la próxima emisión de AGROPOPULAR …

El sábado -28 de noviembre de 2020- a las 8.30h

emisión de AGROPOPULAR
Imagen de archivo de la chifla de AGROPOPULAR

En la próxima emisión de AGROPOPULAR -28 de noviembre de 2020- nos volvemos a quedar en los estudios centrales de la Cadena COPE, en Madrid. Comenzaremos, como cada sábado, a las 8.30 horas con la mejor información agraria de la mano de César Lumbreras y todo su equipo.

En primer lugar, hablaremos sobre la entrada masiva de lechazo procedente de otros países con un precio muy inferior al del nuestro, con Jesús Manuel González Palacín, coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León. También contaremos con la participación de un ganadero de ovino de la provincia de Burgos, Eduardo Abad, propietario de la empresa Paradilla 143.

Por otro lado, hablaremos de la nueva propuesta de eco-esquemas que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a las Comunidades Autónomas y al sector agrario.

Seguiremos la campaña de aceite de oliva con Pedro Gómez, presidente de la Asociación de Productores Olivareros del sur de Ávila.

El `Consultorio de la PAC´ correrá a cargo esta semana de Mercedes Morán, que fue directora general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura, y ELAlcalde de la Roda, Juan Ramón Amores, nos explicará cómo ha sido su semana.

Viajaremos radiofóncamente a Alemania para ver cómo evoluciona la peste porcina africana en el país. Sobre este asunto nos hablará en el programa de mañana Rosalía Sánchez, la corresponsal en Berlín de la Cadena COPE. Y también volveremos al Reino Unido para ver cómo está la actualidad del Brexit con la corresponsal en Londres, Paloma García Ovejero.

Nuestro hombre del tiempo, José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, nos contará la previsión para los próximos días. De momento, podemos avanzar que el fin de semana llega con tiempo cambiante. Mañana todavía seguiremos con lluvias en el Mediterráneo, que podrán ser localmente fuertes en algunas zonas. El domingo remitirán por allí las lluvias, pero volveremos a tenerlas por la vertiente atlántica, sobre todo el suroeste peninsular.

Además tendremos otras secciones habituales como son los comentarios de mercados de los productos agrícolas y ganaderos; la sección dedicada a la Innovación, la Crónica de Bruselas y nuestra música típica para acompañar la mejor información agraria. No nos olvidamos del concurso, así que mañana todos pendientes de la pregunta.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.