Puebla de Sanabria es un municipio de la provincia de Zamora que destaca por el notable nivel de conservación de su patrimonio paisajístico y medioambiental. De ello nos habló Francisco Somoza, arquitecto, en la última emisión de Agropopular (18 de agosto).
Según Somoza, Puebla es el centro neurológico de una región maravillosa en la que, a su juicio, estuvo el paraíso terrenal. Rodeada de lagos, montañas, bosques y con árboles milenarios, en la confluencia de los ríos Tera y Castro. «Es un verdadero destino de diversión, lujo, cultura y misterio».
A la hora de visitar este municipio, recomendó que nos fijásemos en la arquitectura, ya que hay pueblos fantásticos construidos con medios absolutamente naturales «en tiempos donde la sostenibilidad no era una ilusión, sino una obligación, y están hechos con pizarra y roca del propio lugar».
Por otra parte, recordó la importancia trascendental de esta localidad a lo largo de la historia. «Desde el siglo V tenemos noticias de su existencia y es una población que destaca por sus edificios formidables. Como, por ejemplo, la iglesia de Nuestra Señora del Azogue, la ermita de San Cayetano, un Ayuntamiento de la época de los Reyes Católicos o el Castillo de los Condes de Benavente».
El Lago de Sanabria es lago de origen natural más grande de España y el mayor de origen glaciar de toda Europa
En cuanto a la gastronomía típica, Somoza nos recomendó algunos platos que son «inevitables» si se visita el municipio. Como el plato de habones o el pulpo a la sanabresa.
Por último, hizo especial hincapié en el Lago de Sanabria, que es lago de origen natural más grande de España y el mayor de origen glaciar de toda Europa. «Está bastante bien conservado, en un entorno natural prodigioso, rodeado de montañas y con unas vistas formidables», explicó.
En definitiva, el arquitecto nos recomendó visitar la Puebla de Sanabria por su cultura arquitectónica y por el lago, que, a su juicio, es un lugar lleno de misterios, de leyendas.
Escuche la intervención completa
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:43 — 7.8MB)