En la emisión de AGROPOPULAR del 3 de agosto hablamos sobre la Feria del Queso de Cantabria, que se celebró el pasado fin de semana en Santander, con Miguel Ángel Díaz, Gran Maestre de la Cofradía del Queso de Cantabria, que, como nuestro programa, este año también ha cumplido cuarenta años.
Las denominaciones de origen de quesos de Cantabria son tres: Quesuco de Liébana, Bejes-Treviso-Picón y Nata
Tanto la venta como la afluencia de personas ha sido muy exitosa, según nos contó. En la feria contaron con unas 250 referencias diferentes de quesos.
Según Díaz, las denominaciones de Cantabria son tres: Quesuco de Liébana, Bejes-Treviso-Picón y Nata Cantabria. Por su puesto, que estas tres tuvieron gran presencia en la feria, pero también hubo quesos de productores que no están en la denominación. El encuentro se celebró en la Plaza de Pombo de Santander.
Sobre la Cofradía
La Cofradía del Queso de Cantabria, hija directa de la Feria del Queso de Laredo, fue fundada en 1984. «Años de venturosa existencia en que ha venido cumpliendo los logros para los que fue creada»: la vigilancia por la pureza de estos productos, dentro de la elaboración ancestral de cada una de sus variedades, su promoción y mantenimiento en el mercado.
Lo que al mismo tiempo ha supuesto el incremento de una economía notable en el particular sector de la producción láctea regional, con el mantenimiento de los rebaños de ovejas y cabras, con las vacas, en el medio rural.