Ganado Limusín, Charolés y Morucha: distintas razas, los mismos problemas

Entrevistas en AGROPOPULAR con tres ganaderos de bovino de esas razas

José Jiménez, mayoral de la Ganadería Mariano de Diego, con Magnus, raza Charolés

En la emisión de AGROPOPULAR del 3 de septiembre, desde la Feria Salamaq, hablamos con varios ganaderos de distintas razas de bovino (Limusín, Morucha y Charolés), que enumeraron los problemas que atraviesa este sector como consecuencia de la sequía, la subida de costes de producción o las campañas sanitarias.

Ganado Limusín

Alberto Gallego detalló que la Limusín es una raza integrada que está presente en España desde los años 60. «Es la raza que cuenta con mayor número de animales en pureza de toda España: unos 1.300 ganaderos en todo el país y aproximadamente unos 38.000 animales en el libro genealógico».

En Salamaq asistieron unos 250 animales de esta razas para la exposición, según detalló: de ellos, una tercera parte son hembras jóvenes; otra tercera parte son hembras adultas; y otra tercera parte son machos. Hay un total de 23 machos, que han pasado por los Centros de Testaje de la raza y «son morfológicamente animales muy buenos, con garantía sanitaria y de reproducción».

Según Gallego, la sequía y los altos precios de los insumos son los principales problemas que les afecta en estos momentos a los ganaderos. Son problemas «coyunturales y esperemos que se puedan solventar poco a poc», confió. No obstante, aseguró que también les afectan algunas cuestiones sanitarias, como el Plan Nacional de la Tuberculosis para ganado bovino.

Raza Morucha

Por su parte, Jesús Ingelmo, ganadero de Cabezuela de Salvatierra (Salamanca) habló de la raza Morucha: aseguró que «tiene unas cualidades extraordinarias. Es una raza rústica, fértil y con una calidad de la carne excelente».

El ganadero señaló que «ahora tenemos más problemas que nunca»: «tenemos el tiempo en contra», no llueve y las administraciones no les dejan organizar su negocio. Tienen unos problemas sanitarios «terribles» y unos protocolos de la tuberculosis que «no tienen sentido».

«Si no cambian las cosas, la especie en extinción seremos los ganaderos»

Según subrayó, «te sacan positivos en tu casa que luego dan negativo en los mataderos, eso trae una restricción de movimientos» con la que no pueden trabajar, se lamentó. A su juicio, «si no cambian las cosas, la especie en extinción seremos los agricultores y ganaderos».

Finalmente señaló que no quieren que desaparezca ninguna especie, pero señaló que hay que controlar la fauna silvestre porque, no solo estropean las cosechas, también transmiten enfermedades.

Raza Charolés

Finalmente, José Jiménez, el mayoral de la Ganadería Mariano de Diego, nos habló de la raza bovina charolés, autóctona de Francia, considerada como una de las mejores razas productoras de carne. Nos mostró en directo a Magnus, un animal de raza pura que pesa unos 1.500 kilos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.