La renta agraria por ocupado cae un 1,2% este año

Según la primera estimación del Ministerio de Agricultura

ganadero trashumante
Imagen de archivo de ovejas de raza autóctona de Castilla y León. De José Luis Fraile

La renta agraria por ocupado habría caído el 1,2% este año con respecto a 2021, en términos corrientes, de acuerdo con la primera estimación publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En términos reales el descenso sería del 4,5%.

La importante subida de los costes de producción sería la causa de esta evolución de la renta de los agricultores y ganaderos, que ha anulado la mejora del valor de la producción agrícola y ganadera.

La renta agraria total se habría situado en 27.860,5 millones de euros en términos corrientes, es decir, un 5,5% por debajo de la registrada en 2021. El Ministerio precisa que el principal factor que ha contribuido a esta variación ha sido el fuerte incremento del valor de los consumos intermedios (+29,9%), en especial de los piensos (+34,6%), los fertilizantes (+62,1%) y la energía (+49,6%).

El incremento del valor de estos insumos se debe exclusivamente a la considerable subida de sus precios, ya que el volumen se ha mantenido estable o ha disminuido (-7,5% en el caso de los fertilizantes).

El valor de la producción agraria también ha mejorado este año de forma significativa pero no ha permitido cubrir ese incremento de los costes.

El aumento habría sido del 11,7% debido a una subida del 22,7% en los precios de los productos agrícolas y ganaderos considerados en su conjunto, ya que el volumen registra una caída del 9%. El volumen de mano de obra se habría reducido en un 4,4%, hasta los 865.400 ocupados.

 

El informe con las primeras estimaciones de 2022 se encuentra disponible en este enlace

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.