Castilla y León reconoce un repunte de la superpoblación del topillo en el norte de Palencia

Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura de Castilla y León, en la Ejecutiva Regional de la Unión de Campesinos de Castilla y León. (Fuente: Gobierno autonómico)

La Junta de Castilla y León ha reconocido un repunte de la superpoblación del topillo campesino en el norte de la provincia de Palencia.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha asegurado que el problema de la superpoblación del topillo ha comenzado a remitir en las zonas donde tuvo su origen, principalmente en la comarca de Tierra de Campos, pero que existe constancia de que está apareciendo en la zona norte de la provincia de Palencia.

Si las medidas contra la superpoblación del topillo campesino dan el resultado esperado, en veinte días puede empezar a disminuir

No obstante, Carnero ha explicado que si las medidas contra la superpoblación del topillo campesino dan el resultado esperado, en veinte días puede empezar a disminuir y la situación se normalizará.

El consejero ha hecho estas declaraciones antes de asistir a la Ejecutiva Regional de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), en un encuentro con el que ha finalizado la ronda de conversaciones con las organizaciones profesionales agrarias (OPAS).

También se ha referido al problema de la superpoblación del topillo el coordinador de la UCCL, Jesús María González Palacín, quien lo ha definido, junto a la excesiva proliferación de la fauna salvaje, como uno de los principales problemas de la agricultura y de la ganadería de Castilla y León.

Además, durante su intervención, González Palacín ha reclamado al consejero que en la negociación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) defienda que las ayudas se dirijan a los profesionales cuyos ingresos procedan exclusivamente del campo.

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.