España recibirá 68 millones de euros de la reserva de crisis por la sequía y la DANA

Croacia, Chipre, Letonia y Hungría también recibirán ayudas por fenómenos climáticos adversos desde la primavera de 2024

España recibirá 68 millones de la reserva de crisis
Consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana

Los Estados miembros han emitido hoy un dictamen favorable a la propuesta de la Comisión Europea de movilizar 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y catástrofes naturales desde la primavera de 2024.

La Comisión distribuirá 68 millones de euros a España, 16,2 millones de euros a Hungría, 6,7 millones de euros a Croacia, 4,2 millones de euros a Letonia y 3,5 millones de euros a Chipre, de ayuda excepcional.

La PAC 2023-2027 incluye una reserva agrícola de 450 millones al año para hacer frente a perturbaciones del mercado o acontecimientos que afecten a la producción o la distribución

Esta medida supondrá un apoyo para los agricultores de estos países que han experimentado una pérdida de producción derivada de una pérdida de ingresos, que podrá complementarse con hasta el 200 % de los fondos nacionales. Las autoridades nacionales deben distribuir esta ayuda -a más tardar el 30 de septiembre de 2025- y garantizar que los agricultores sean los beneficiarios finales.

Los cinco Estados miembros también tendrán que notificar a la Comisión -como máximo,  el 31 de mayo de 2025- los detalles de la aplicación de las medidas: los criterios utilizados para determinar la concesión de ayudas individuales; el impacto previsto de la medida; las previsiones de pagos desglosadas por mes; el nivel de ayuda adicional que debe proporcionarse; y las medidas adoptadass para evitar el falseamiento de la competencia y la compensación excesiva.

Daños significativos, especialmente en España

Los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría han sufrido daños significativos y pérdidas económicas debido a fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales.

España experimentó déficit de lluvia y calor extremo durante el verano de 2024, lo que provocó sequía. A finales de octubre y principios de noviembre de 2024, las fuertes tormentas causadas por DANA trajeron lluvias excepcionalmente fuertes e inundaciones devastadoras, causando cientos de víctimas y marcando el peor desastre que afectó a la región de Valencia este siglo. La producción en los sectores hortofrutícola, vitivinícola, olivo y ganadero se vio particularmente afectada.

Cabe recordar que la PAC 2023-2027 incluye una reserva agrícola de 450 millones de euros al año para hacer frente a perturbaciones del mercado o acontecimientos excepcionales que afecten a la producción o la distribución.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.