España solicita la activación de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos de la DANA

reserva crisis
Daños por la DANA en Cúllar (Granada). Imagen de Pepe Navarro.

El Gobierno de España ha solicitado por carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que se movilice la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC) para hacer frente a los efectos de la DANA, según ha confirmado este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras la celebración del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en Bruselas. Asimismo, ha avanzado que en las próximas semanas presentará el informe detallado de la cuantificación del impacto.

Además de los fondos de la reserva de crisis, el Gobierno central también ha pedido a Bruselas otras medidas como la reprogramación temporal del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) y de otros paquetes europeos que tienen como objetivo la recuperación del potencial productivo dañado por catástrofes.

Consejo de la UE

Durante su intervención en el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas ha resaltado que considera necesario fortalecer la reserva financiera de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos en la agricultura y la ganadería de las catástrofes naturales, cada vez más recurrentes a causa del cambio climático.

En su opinión, la reserva agrícola ha de contar con un mayor presupuesto, vistos los retos a los que se enfrenta, y ser más flexible para su aplicación.

Finalmente, Planas ha explicado que ya se han iniciado las peritaciones sobre el terreno para tener una primera estimación de los daños agrícolas. «La magnitud de la catástrofe es muy grande y España necesita del apoyo urgente y de la solidaridad de la Unión Europea para recuperar cuanto antes la normalidad en las producciones agrícolas y ganaderas», ha sentenciado.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.