La reserva hidráulica ha vuelto a bajar, se sitúa al 57,4 por ciento de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
Los embalses peninsulares almacenan actualmente 32.213 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una disminución en la última semana en 194 hm³ (-0,3% respecto a los niveles de la semana anterior).
La cantidad de agua acumulada en las cuencas hidrográficas en estos momentos es muy inferior a la media de la última década (establecida en 40.426 hm³) y también está lejos de las cifras registradas el año pasado por estas mismas fechas (36.628 hectómetros cúbicos).
Según el Ministerio, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Vigo con 109,2 litros por metro cuadrado.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
- Cantábrico Oriental al 83,6%
- Cantábrico Occidental al 78,8%
- Miño-Sil al 63,5%
- Galicia Costa al 74,4%
- Cuencas internas del País Vasco al 90,5%
- Duero al 61,5%
- Tajo al 51,8%
- Guadiana al 53,4%
- Tinto, Odiel y Piedras al 79,0%
- Guadalete-Barbate al 64,7%
- Guadalquivir al 54,0%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 65,8%
- Segura al 29,6%
- Júcar al 37,5%
- Ebro al 71,2%
- Cuencas internas de Cataluña al 84,2%
También te pueden interesar las siguientes informaciones:
- Entrepeñas y Buendía podría entrar en situación excepcional a primeros de mayo
- Narvay Quintero: “cada vez llueve menos en Canarias”
- Aprobado el Real Decreto que regula las condiciones del autoconsumo de energía eléctrica
- ASAJA Baleares solicita la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía
- Otra sentencia del Supremo anula parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo
- Elecciones Generales (II): un pacto de Estado sobre el agua
- Bruselas constata que el sur de Europa necesita agua
- ASAJA Cuenca alerta de los efectos irreversibles de la sequía en el cereal si no llueve en unos días
- El Tribunal Supremo anula varios artículos del Plan Hidrológico del Tajo.
- El invierno climatológico termina con las reservas de nieve “por debajo de los esperable”