Residuos que se pueden convertir en «algo valioso» para el campo

Entrevista en Agropopular con Elvira Casas, miembro del Departamento de Ingeniería y Procesos del Centro de Investigación AINIA

En la `Sección de Innovación´ de Agropopular –emisión del 15 de julio- contamos con la intervención de Elvira Casas, miembro del Departamento de Ingeniería y Procesos del Centro de Investigación sin ánimo de lucro, AINIA.

Una de las labores de este centro es la de apoyo a empresas para que se salgan adelante, sobre todo en el ámbito de la cadena agroalimentaria.

Casas forma parte de una investigación destinada a eliminar los lodos que se van acumulando en las depuradoras. En este proyecto, apoyado por el programa LIFE, participan tres empresas españolas y una irlandesa.

El presupuesto ha sido de casi 3 millones de euros, que estaban destinados para llevar a cabo una fase demostrativa, “es un primer paso hacia una futura implantación industrial” señaló Casas.

“Conseguimos generar fracciones, que se puedan convertir en materias primas y ser utilizadas para generar fertilizantes para el campo”

Según la investigadora, el objetivo del proyecto ha sido transformar un residuo, como los lodos de depuradora, en algo valioso que pueda tener un interés potencial para el campo. “Conseguimos generar fracciones, que se puedan convertir en materias primas y ser utilizadas para generar fertilizantes para el campo”, afirmó.

Por lo tanto, mediante esta iniciativa los investigadores han conseguido eliminar los lodos y durante el proceso, obtener substancias o productos interesantes para los agricultores.

De esta forma “podemos evitar que lleguen contaminantes a la cadena del agua y a la cadena del campo, como pueden ser los contaminantes químicos”, recogió Casas. Asimismo, han conseguido eliminaciones de hasta el 100% en algunos plaguicidas.

Escuche aquí la entrevista completa: 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.