El Consejo General de Colegios Veterinarios da por controlado el brote de rinoneumonía equina

El foco detectado en Godella, Valencia, se ha saldado con 7 caballos muertos y 114 afectados

Imagen de Consejo General de Colegios Veterinarios de España

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España da por controlado el brote de rinoneumonía equina que surgió el pasado 22 de febrero en Godella (Valencia) y que ha dejado siete caballos muertos y 114 afectados.

Según ha detallado el Colegio, se trataba del brote «más fuerte de los últimos 40 años» y, a pesar de su control, como medida preventiva se han suspendido las concentraciones hípicas hasta el próximo 28 de marzo.

El Consejo General de Colegios Veterinarios de Españaha valorado la labor conjunta de veterinarios y autoridades sanitarias para controlar la situación, y ha informado de que ya se ha comenzado a levantar la cuarentena preventiva de animales, conforme al protocolo establecido por los servicios veterinarios, y se ha empezado a organizar la salida ordenada de 69 animales a seis países de la Unión Europea y de 15 dentro de territorio español.

La rinoneumonía equina es una enfermedad vírica que cursa con alteraciones respiratorias, nerviosas y abortos, causada por el herpesvirus equino y los síntomas compatibles son fiebre, abatimiento, incoordinación al andar, parálisis vesical o incluso alteraciones neurológicas más severas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.