Cinco comunidades autónomas -Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja- junto con las organizaciones agrarias y las cooperativas han solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que convoque la Mesa de la Sequía. En una carta, estas comunidades y los responsables de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias reclamaron dicha convocatoria.
En la emisión de AGROPOPULAR del 27 de julio contamos con la intervención de la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos, que explicó que en la misiva le confirman al ministro que el problema es ya preocupante y que hay que empezar a tomar decisiones. «El lugar idóneo sería la Mesa de la Sequía», añadió.
Manzanos espera que el ministro deje de «ponerse de perfil» porque «la realidad así lo exige» y que convoque dicha mesa más pronto que tarde. También explicó que estas comunidades junto al sector acordaron trasladar la carta al resto de comunidades autónomas para que se sumen a la demanda.
Medidas en La Rioja
Manzanos detalló que esta región va a tomar medidas dentro de sus competencias para paliar esta situación tan complicada para los agricultores y ganaderos. «En determinadas zonas de La Rioja llevan tres años con sequía extrema».
La consejera señaló que desde principios de año el Gobierno autonómico ha estado analizando la situación de los cultivos más afectados por la escasez de agua y que baraja dar ayudas directas a los agricultores.
Agroseguro
Hace unas semanas intervino en AGROPOPULAR un agricultor riojano para denunciar los problemas que tiene porque Agroseguro no le reconoce la sequía y asegura que el siniestro se debe a otras causas. No es el único afectado de la zona.
Tras tener conocimiento de estas denuncias la Consejería de Agricultura se puso en contacto con Agroseguro y le trasladó una serie de informes que mostraban que los daños se debían a la sequía.
Además, desde este Departamento han enviado cartas a Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y al Consorcio de Compensación de Seguros para poner de manifiesto nuestra preocupación ante estas posibles peritaciones contrarias a los intereses de nuestros agricultores.